elsoldetlaxcala
Tlaxcala23 de abril de 2025
Tendenciasmartes, 6 de junio de 2023

Mañana habrá lluvia de estrellas diurnas, ¿cómo y a qué hora observarla?

El 7 de junio es el pico de las Ariétidas, la lluvia de estrellas diurna más fuerte del año, pero observarlas no es nada fácil

lluvia de estrellas
El próximo miércoles 7 de junio tendrá lugar la lluvia de las Ariétidas / Foto: Pixabay
Síguenos en:whatsappgoogle

Mónica Vargas / El Sol de Tlaxcala

Las lluvias de estrellas son los eventos astronómicos más esperados por los admiradores del cielo nocturno; sin embrago el próximo miércoles 7 de junio tendrá lugar la lluvia de las Ariétidas, nombradas así debido a que su radiante se encuentra en la constelación de Aries y son la lluvia de meteoros diurna más intensa de todas.

Te recomendamos: ️Conjunciones y lluvia de estrellas disfrutaremos en febrero

Observar un evento de este tipo durante el día no es una tarea fácil, pues la luz del Sol hace difícil la apreciación de los meteros a simple vista, así que nos obligara a madrugar para verlas antes de la salida del astro rey, de acuerdo con Star Walk.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Cómo y a qué hora observarlas

La visibilidad de esta lluvia depende de varios factores: las coordenadas geográficas del observador y su elevación, así como la hora del día y la polución de las luces de la ciudad.

Más información: ️No te lo pierdas, habrá lluvia de estrellas el próximo sábado 22

En 2023, las Ariétidas diurnas comenzaron su actividad el 14 de mayo y alcanzarán su pico de hasta 50 meteoros por hora el 7 de junio.

El truco está en atraparlas minutos antes de que el amanecer se eleve por el este durante el crepúsculo astronómico, que es cuando todavía existe la oscuridad más profunda antes de que salga el Sol.

No dejes de leer: ️¿Te quedaste dormido? Ve aquí la lluvia de estrellas Gemínidas

Para tener una referencia del cielo, el simulador de Astro Polar indica que la hora ideal para ser testigos del evento es entre las cinco y las siete de la mañana. Sin embargo, el horario se extiende hasta el mediodía, aunque con menos probabilidades de avistamiento.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias