Por si te lo preguntabas. Estos son los puentes y días festivos del 2022
Te enlistamos las fechas consideradas como días de descanso obligatorio en México
Arled Jarillo / El Sol de Tlaxcala
Hace unos días inició el año 2022 y ya queremos saber qué fechas están marcadas por la Ley Federal del Trabajo como días de descanso obligatorio con el propósito de programar nuestras vacaciones y disfrutarlas al máximo en compañía de nuestros familiares y amigos.
¡Del horno a tu mesa! Tahoneros de San Juan Huactzinco elaboran las tradicionales Roscas de Reyes
Los artesanos piden no menospreciar su pan por el hecho de venderse en calles o remolques; “tiene sabor y calidad”Así que con agenda en mano, anota las fechas consideradas como días de descanso obligatorio en nuestro país.
Te puede interesar: ➡️ Licencia por maternidad no será menor a 12 semanas, establece SCJN
FECHAS OFICIALES
Para todos los que laboramos, los días que descansaremos serán:
Lunes 7 de febrero, por conmemoración del 5 de febrero, día de la Constitución Mexicana
Lunes 21 de marzo, natalicio de Benito Juárez
Domingo 1 de mayo, por el Día del Trabajo
Lee también: ➡️ ¿Trabajaste en Navidad y Año Nuevo?, te decimos cuánto tienen que pagarte
Viernes 16 de septiembre, día de la Independencia de México
Lunes 21 de noviembre, en conmemoración del 20 de noviembre, día de la Revolución Mexicana
Domingo 25 de diciembre, Navidad
En la UATx, establecen inicio de actividades académicas
El 17 de enero comenzará el Ciclo Primavera 2022BANCOS
También anota los días que las instituciones bancarias no abrirán sus puertas, para evitar algún contratiempo en tus pagos o por si tienes que realizar algún movimiento administrativo.
Continúa leyendo: ➡️ Cumplirán escuelas de Tlaxcala calendario escolar: Homero Meneses
1 de enero
Lunes 7 de febrero, en conmemoración del 5 de febrero, día de la Constitución
Lunes 21 de marzo
El 14 y 15 de abril, jueves y viernes santos
Viernes 16 de septiembre
Miércoles 2 de noviembre, día de Muertos y lunes 21 de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
Lunes 12 de diciembre
Lee también: ➡️ Enfermería, vital contra pandemia; hoy celebran su día
Participa Poder Judicial estatal en elaboración de un libro
Tendrá diversos puntos de vista y análisis sobre la reforma procesal laboral en América LatinaESCUELAS
Referente a qué días los pequeños no asistirán a la escuela por motivo de suspensión de clases, aquí te damos las fechas:
Jueves 6 de enero, por el Día de Reyes
Viernes 28 de enero, Consejo Técnico Escolar (CTE) de la SEP
Lunes 7 de febrero, en conmemoración del 5 de febrero, día de la Constitución
Viernes 25 de febrero. Consejo Técnico Escolar (CTE)
Lunes 21 de marzo, por el Natalicio de Benito Juárez
Viernes 25 de marzo. Consejo Técnico Escolar (CTE)
Viernes 29 de abril. Consejo Técnico Escolar (CTE)
Entérate: ➡️ Asesora la Secretaría del Trabajo y Previsión Social sobre vacaciones
Jueves 5 de mayo, por conmemoración de la Batalla de Puebla
Viernes 27 de mayo, por Consejo Técnico Escolar (CTE)
Viernes 24 de junio, Consejo Técnico Escolar (CTE)
Viernes 16 de septiembre, por la Independencia de México
Lunes 21 de noviembre, por conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana, 20 de noviembre.
PERIODO VACACIONAL
Los periodos vacacionales de los estudiantes, de acuerdo con la SEP, serán en Semana Santa del lunes 11 de abril al viernes 22 del mismo mes; el de verano, inicia el viernes 29 de julio, pero todavía no se tiene una fecha de término, pues el calendario escolar 22-23 aún no ha sido anunciado.
LEE MÁS: ⬇️