¡Recíbela y úsala! Esta es la nueva moneda de 20 pesos que lanzó Banxico
La nueva moneda conmemora los doscientos años de relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos
Mónica Vargas / El Sol de Tlaxcala
Con motivo del bicentenario de las relaciones diplomáticas entre nuestro país y Estados Unidos de América, el Banco de México (Banxico) lanzó una moneda conmemorativa de 20 pesos.
¡Anímate a preparar crema de nochebuena! Receta original de la chef Juanita Aguilera
La chef tlaxcalteca creó su popular receta hace más de una décadaNo dejes de leer: ➡️ ¿Las conoces? Estas plantas medicinales evitarán que te enfermes en la temporada de fríos
Esta moneda, que entró en circulación desde el pasado 6 de diciembre, tiene forma de un polígono de 12 lados y 12 vértices, con 30 milímetros de diámetro.
➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Por ambos lados es metálica y al centro están presentadas las águilas real y calva, las cuales representan los gobiernos de México y Estados Unidos, respectivamente. Además, está integrado el texto “amistad, soberanía y cooperación”, así como el latente “200”.
Actualmente, circulan 5 millones de piezas a lo largo y ancho del país, por lo que es muy probable que pronto llegue a tus manos. En ese sentido, el Banxico invitó a la ciudadanía a no guardar la moneda, sino recibirla y usarla para evitar su devaluación.
Te puede interesar: ➡️Mi primera chamba: ¿Te acuerdas cuando Santa chocó en Apizaco?
Este metal conmemorativo se suma a la lista de otras monedas de 20 pesos que circulan en nuestro país:
-Bicentenario del Heroico Colegio Militar
-Bicentenario de la Marina-Armada de México
-Cien años de la llegada de los Menonitas a México
-700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan, 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlan y el Bicentenario de la Independencia Nacional
¿Conoces los beneficios del tejocote? Esta fruta decembrina tiene numerosas propiedades
Debido a su delicioso sabor agridulce y las múltiples propiedades que tiene, el tejocote es una fruta versátil para consumir esta temporadaMás información: ➡️¿Ya huele a Navidad? Expertos explican si existe este peculiar olor
-Centenario de la muerte del general Emiliano Zapata Salazar
-500 años de la fundación de la ciudad y puerto de Veracruz
-50 aniversario de la aplicación del Plan Marina
-Quincuagésimo aniversario de la aplicación del Plan DN-III-E
-Centenario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos del 5 de febrero de 1917
-Bicentenario luctuoso del generalísimo José María Morelos y Pavón
-Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana
-Centenario de la toma de Zacatecas
Cuatro beneficios ecológicos de elegir árbol navideño natural
Sea natural o artificial, al terminar los festejos decembrinos los adornos deben ser desechados de manera adecuada para aminorar daños ambientalesEntérate: ➡️¿Realmente se pierde peso al sustituir el azúcar con edulcorantes? Nutrióloga responde
-Centenario de la gesta heroica de Veracruz
-150 aniversario del natalicio y 100 aniversario luctuoso de Belisario Domínguez
-Centenario del Ejército Mexicano
-Vigésimo aniversario de la entrega del Premio Nobel de Literatura a Octavio Paz
-Octavio Paz, cambio de milenio
-Señor del Fuego, cambio de milenio
-Don Miguel Hidalgo y Costilla, nuevos pesos