elsoldetoluca
Ciudad de Toluca17 de febrero de 2025
Finanzasdomingo, 19 de diciembre de 2021

Jóvenes desconocen sobre inscripción al RFC

A partir del siguiente año el trámite será forzoso al alcanzar la mayoría de edad. Conoce el procedimiento en línea y los requisitos para generarlo

RFC1
CIUDAD DE MÉXICO, 25AGOSTO2021.- Jóvenes rellenan el formulario de control para recibir la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19, en las inmediaciones del Palacio de los Deportes.
FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
/ Fotos | Cuartoscuro
Síguenos en:whatsappgoogle

Elizabeth Ríos / El Sol de Toluca

Pese a que a partir de 2022, la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) será obligatoria para todos los jóvenes a partir de que cumplan la mayoría de edad, la gran mayoría desconoce qué es y para qué sirve este trámite.

“No, no sabía que ahora debo de tener RFC y ni siquiera sé qué es eso”, admitió Aldo Emmanuel, un joven que en noviembre pasado alcanzó la mayoría de edad.

Agregó que únicamente su papá está registrado ante el Sistema de Administración Tributaria debido a su trabajo, mientras que su mamá es ama de casa.

RFC2
CIUDAD DE MÉXICO, 25FEBRERO2021.- En lo que va de la pandemia el Sistema de Administración Tributaria (SAT) se ha enfocado en cobrar a los grandes deudores sus montos atrasados. El caso más reciente es el acuerdo en que la empresa farmacéutica Genomma Lab dio a conocer que pagará una deuda de 750 millones de pesos, cantidad acumulada desde 2013. Lo anterior forma parte de la estrategia que Carlos Romero, titular de la dependencia, ha implementado para la recaudación de fondos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM / Foto: Archivo | El Sol de Toluca

“Hasta donde sé, mi papá sí está registrado porque luego escucho que debe hacer lo de su declaración y esas cosas, pero no sé bien cómo es eso. Mi mamá no trabaja porque es ama de casa”, declaró el joven.

Mariana es otra joven de 20 años. Refirió estar enterada sobre la obligatoriedad del RFC a partir del próximo año, sin embargo, reconoció que no sabe cómo es el proceso.

“Lo vi en las noticias hace no mucho, pero la verdad es que no sé cómo es el trámite, ni qué necesito para registrarme”, expresó al ser consultada.

Necesaria mayor difusión

En la opinión de Aldo Emmanuel y Mariana, es importante que instituciones como el SAT incluyan a la población joven en trámites importantes, no obstante, consideran necesaria una difusión más amplia sobre el tema.

Señalaron que a un mes de hacerse pública la obligatoriedad de este nuevo requisito, desconocen en qué consiste y cómo les beneficiará o perjudicará una vez que inicien su vida laboral.

De acuerdo con información del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la obligatoriedad del RFC para todos los ciudadanos mayores de edad a partir del próximo año no significa que todos deban cumplir con obligaciones fiscales, entre ellas el pago de contribuciones o la declaración anual, entre otras, si no tienen ingresos propios que reportar.

En el caso de la Oficina Desconcentrada del Servicio de Administración Tributaria del valle de Toluca, la atención a la población es previa cita si se va a tramitar la firma electrónica, la cual puede agendarse a través del portal web.

El resto de los trámites pueden realizarse sin previa cita.

Inscripción en el RFC

Información del SAT indica que para iniciar el trámite de la inscripción en el RFC es necesario contar con el CURP, un comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad, acta de nacimiento, identificación oficial, correo electrónico y un número telefónico.

El trámite puede realizarse de manera presencial en las oficinas del SAT, pero para ello se requiere una cita previa; también es posible realizarlo de manera digital.

Ubicación de oficinas

Cabe destacar que las oficinas del SAT en Toluca se encuentran ubicadas en avenida Solidaridad Las Torres 109 Oriente, entre la calle Miguel Hidalgo y Costilla y la avenida Ignacio Comonfort, en la colonia La Providencia, del municipio de Metepec.

Asimismo, el Estado de México cuenta con cuatro sucursales más. En Naucalpan tienen una oficina en avenida Sor Juana Inés de la Cruz, número 22, esquina con Tenayuca, en la zona centro.

En la zona norte, en Atlacomulco, en la calle Luis Galindo Ruiz 312 Sur, entre Adolfo López Mateos y José Martí, en la colonia Isidro Fabela.

Asimismo, en el valle de México se hallan dos oficinas más. El el municipio de Chalco, en avenida Reforma, número 4, en la zona aledaña al Palacio Municipal, de la colonia Centro. Y una más en Cuautitlán Izcalli, sobre la calle Temoaya sin número, entre avenida 1 de Mayo y Jiménez Cantú, en la colonia Centro.

Para qué sirve el RFC

El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) sirve para que el gobierno de México pueda diferenciar a las personas físicas (asalariadas) de las personas morales (empresas) que realizan alguna actividad económica dentro del país.

Actualmente, varias empresas que contratan nuevo personal solicitan que cuenten con su RFC, pues de esta manera simplifican su ingreso.

Además, el RFC puede ayudar en la contratación de nuevos créditos.

¿Cómo se realiza el trámite?

Para la inscripción digital, es necesario que el interesado ingrese al sitio web www.sat.gob.mx y en la opción de “Trámites del RFC” dar click.

1.- A continuación, es indispensable ingresar al link “Realiza tu inscripción en el RFC persona física” y a continuación seleccionar la opción “Iniciar” que está en una caja de color naranja.

A partir de este momento se deben llenar los requisitos solicitados, entre ellos el CURP, nombre completo, sexo, fecha de nacimiento y clave de nacionalidad; después de la captura respectiva serán solicitados los datos del acta de nacimiento.

2.- Tras seleccionar la opción de “Continuar”, serán solicitados los datos del representante legal.

Es importante destacar que si el trámite será realizado a nombre de otra persona, se deberán ingresar los datos del representante legal y, para ello, es necesario que éste cuente con un poder notarial o una carta poder certificada ante un notario público.

De lo contrario no es necesario llenar ningún recuadro y simplemente hay que seleccionar la opción “Continuar”.

3.- A continuación, será necesario registrar el domicilio fiscal, por lo que se debe seleccionar la pestaña “Añadir”; en el caso de no contar con ninguna actividad económica, es posible agregar la dirección de la vivienda.

Además de datos esenciales como calle, colonia, entidad y código postal, también se solicitará un correo electrónico y un número telefónico. Posterior a este paso se debe seleccionar “Continuar”.

4.- Una vez llegado a este punto, serán solicitados los datos de ingresos. Para ello, primero es necesario seleccionar el país; en el caso de los que no realizan una actividad económica es necesario seleccionar el apartado “No” y continuar con el trámite.

5.- La captura de información concluyó y en este punto el usuario deberá revisar la información capturada para su impresión. En caso de que haya algún error, se debe seleccionar la opción “cancelar” y se deberá realizar la captura de datos nuevamente.

En caso de ser correcta se selecciona la opción “Confirmar”.

Una vez concluido este trámite es posible descargar en formato PDF el acuse de preinscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Este acuse indicará el plazo otorgado para concluir el trámite en los módulos del SAT.

En caso de no realizarlo en el tiempo establecido, la preinscripción será cancelada.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias