elsoldetoluca
Ciudad de Toluca18 de abril de 2025
Localjueves, 13 de marzo de 2025

Prevén prisión preventiva automática por tráfico de fentanilo en Edomex

Una iniciativa buscar reformar la Constitución mexiquense para combatir la crisis de la droga sintética.

fentanilo.jpg
Carlos Martínez Zurita Trejo (morena) planteó que las dependencias y organismos del gobierno estatal fomenten una cultura de prevención de las adicciones y del consumo de drogas. / Cortesía / Congreso Edomex
Síguenos en:whatsappgoogle

Noe Álvarez Pascual

El Estado de México podría implementar la prisión preventiva automática para quienes cometan delitos vinculados al tráfico, producción o distribución ilegal de fentanilo, una de las drogas más letales que hoy azota al país. 

De acuerdo con la iniciativa presentada por el diputado Carlos Martínez Zurita, del grupo parlamentario de Morena, propone reformar tres artículos de la Constitución local para endurecer el combate a esta sustancia, responsable de miles de muertes por sobredosis en México y Estados Unidos

La propuesta, que ya fue turnada a comisiones legislativas, modifica los artículos 5, 81 y 86 Bis de la Constitución estatal y su eje central es la aplicación de la prisión preventiva oficiosa, sin necesidad de un juicio previo, para casos relacionados con el fentanilo, tal como lo establece el artículo 19 de la Constitución federal desde diciembre de 2024. 


Además, obliga a las autoridades locales a coordinarse con instancias federales para investigar y perseguir estos delitos, y establece campañas de prevención en escuelas y comunidades.

El documento explica que el fentanilo, es un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína, desatando una crisis de salud pública en Norteamérica, y en el Estado de México, un laboratorio clandestino en Lerma, operado por el Cártel de Sinaloa, habría provocado mil 13 muertes en EUA entre 2005 y 2007, según reportes de la DEA. 


México ya no es solo un país de tránsito: se ha convertido en productor y consumidor, con carteles como el de Sinaloa y el CJNG controlando la fabricación de pastillas falsas, como las “M30” que imitan a la oxicodona, y el “fentanilo arcoíris”, una variante colorida que atrae a jóvenes. Un kilo de esta sustancia puede producir un millón de pastillas, con ganancias de hasta 20 millones de dólares, según el documento.

Detalles de la reforma 

La iniciativa establece que los jueces estarán obligados a dictar prisión preventiva oficiosamente para casos de tráfico, producción o distribución de fentanilo, sin importar la cantidad decomisada, una medida que busca desarticular redes locales incluso si no hay indicios de delincuencia organizada. 

Asimismo, los Ministerios Públicos de la entidad deberán informar de inmediato a la Fiscalía General de la República (FGR) sobre cualquier delito federal vinculado al fentanilo y compartir pruebas, mientras que las policías estatales y municipales colaborarán en operativos conjuntos para decomisar precursores químicos y drogas sintéticas. 

El artículo 5 constitucional se reformará para incluir campañas permanentes en colegios, como ‘Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata’, dirigidas a más de 650 mil estudiantes de nivel medio superior, y sancionar la venta de cigarrillos electrónicos y vapeadores con sustancias tóxicas. 

La iniciativa cumple con reformas recientes a los artículos 4 y 19 de la Constitución federal, que exigen a los estados actualizar sus marcos legales en 365 días para combatir drogas sintéticas.

Si se aprueba, el decreto se publicará en la Gaceta de Gobierno del Estado de México y el Congreso local tendrá un año para ajustar leyes secundarias.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias