elsoldetulancingo
Tulancingo, Hidalgo25 de abril de 2025
Localmiércoles, 29 de enero de 2025

Aún sin fecha para el comienzo del distribuidor vial de Genisa en Tulancingo

El proyecto enfrenta afectaciones de derecho de vía en áreas locales y comerciales ya construidos en la zona urbana

Distribuidor Genisa
.Se estima una inversión de 180 millones de pesos, gestionada en conjunto con el gobierno estatal / Eduardo Islas / El Sol de Tulancingo
Síguenos en:google

Karen Aicitel Lira

El municipio de Tulancingo informó que ingresó al gobierno del estado el proyecto para el distribuidor vial conocido como Genisa, hoy denominado por el ayuntamiento  “Pueblos Unidos”. Este proyecto abarca el tramo de Genisa, beneficiando a los municipios de Santiago Tulantepec y Cuautepec de Hinojosa, que colindan con Tulancingo. Se estima una inversión de 180 millones de pesos, gestionada en conjunto con el gobierno estatal.

Sin embargo, en entrevista con el secretario de la Unidad de Planeación y Prospectiva del Gobierno de Hidalgo, Miguel Tello, se señaló que aún no hay una fecha definida para el inicio de la construcción. Explicó que el proyecto enfrenta afectaciones de derecho de vía en áreas locales y comerciales, lo que requiere un proceso de socialización y negociación con los propietarios de los terrenos involucrados.

Tello destacó la importancia del distribuidor vial, considerándolo el proyecto más relevante de la región de Tulancingo, aún más que el proyecto en puertas de la “Bajada de la Muerte”, ya que menciona que ese proyecto tuvo algunos incumplimientos en la planeación en gestiones anteriores. Enfatizó que este nuevo proyecto representa un antes y un después en el desarrollo urbano de Tulancingo y sus comunicaciones, mencionó que, por ser un proyecto importante lo sacarán hasta que este bien consolidado todas las partes.

Por su parte, la presidenta municipal Lorena García comentó que el municipio intervendrá activamente en el desarrollo del proyecto, que abarca tres municipios. Destacó que ya se tendrá la socialización del proyecto y que se están abordando temas como la liberación de derecho de vía y considerar salidas alternativas, ya que menciona que con una obra tan grande puede llegar a colapsar la vialidad de Tulancingo.  Asimismo, resaltó la importancia de coordinar esfuerzos de manera colegiada con los presidentes municipales de Santiago Tulantepec y Cuautepec de Hinojosa.

A pesar de que dicho proyecto ya está en proceso, aún es necesario las negociaciones por el derecho de vía. Miguel Tello indicó que ya hay locales construidos en la zona urbana, por lo que se debe encontrar una solución antes de programar la construcción.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias