elsoldetulancingo
Tulancingo, Hidalgo1 de abril de 2025
Locallunes, 20 de enero de 2025

Encuentro de Lectura en Braille por la Inclusión en Biblioteca de Tulancingo

Un evento que destacando la relevancia de fomentar espacios inclusivos para el aprendizaje de todos.

Braille
El evento contó con una afluencia de 18 personas con capacidades diferentes / Karen Lira / El Sol de Tulancingo
Síguenos en:google

Karen Aicitel Lira

Este lunes 20 de enero, la Biblioteca Sor Juana Inés de la Cruz fue sede de un Encuentro de Lectura en conmemoración del Día Internacional del Braille. La actividad contó con la participación de la Secretaria de Cultura del Estado, Mtra. Sandra López, María Guadalupe Rodríguez Uribe titular de Secretaria de Educación, Deporte y Juventud y de Alfonso Hayyim Flores Barrera, director general de Inclusión del estado de Hidalgo, quien destacó la importancia de herramientas como el Braille para garantizar el acceso a la información y la inclusión de las personas con discapacidad visual.

Flores Barrera subrayó que, además del Braille, existen otras tecnologías como computadoras parlantes y teléfonos celulares adaptados que permiten a las personas invidentes y recibir información. También mencionó que no todas las personas con discapacidad visual pueden leer en Braille, debido a condiciones como la diabetes, el desgaste de manos por trabajo, que afecta la sensibilidad táctil.

Por su parte, Rubén Gerardo Pérez García, director de la Jefatura de Bibliotecas, informó que la biblioteca municipal cuenta con una sala de lectura Braille equipada con 91 títulos en este formato, dos regletas, un punzón, computadoras parlantes y audiolibros.

Durante la jornada, se realizaron actividades como la lectura en Macrotipo de “Canasta de Cuentos Mexicanos” de B. Traven, y narraciones literarias en Braille, con el objetivo de promover la inclusión y concienciar sobre las necesidades de las personas con discapacidad visual.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias