elsoldetulancingo
Tulancingo, Hidalgo1 de abril de 2025
Localmartes, 28 de enero de 2025

Por robos y vandalismo, instalarán cámaras del C4 en el panteón San Miguel

Se estima que en los últimos cinco meses ha habido al menos 18 actos de vandalismo en contra de capillas y tumbas del camposanto municipal

Robos Panteón Tulancingo
Una familia denunció que la capilla donde descansa uno de sus parientes fue recientemente objeto de intento de robo. Al momento de intentar desprender la puerta, los vidrios se rompieron y así la dejaron. / Eduardo Islas / El Sol de Tulancingo
Síguenos en:google

Octavio Jaimes


Robos de elementos monumentales, crucifijos, ruptura de vidrios en capillas y hasta intentos por llevarse las puertas de las mismas, son algunos de los supuestos actos vandálicos que ocurren dentro del Panteón Municipal San Miguel Arcángel en Tulancingo. 


Para frenar estos actos, adelantó Carlos Zambrano, director de Panteones del gobierno local, se instalarán en el camposanto hasta 16 cámaras de videovigilancia vinculadas al C4 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de esta ciudad. 

Robo y daños en capilla familiar


Apenas el lunes 27 de enero, una familia denunció que la capilla en la que descansan los restos de uno de sus hijos fue encontrada con una de sus puertas de cristal completamente rota, con huellas de que con ganzúas o ganchos, intentaron desprenderla de la estructura para llevársela.


En recorrido por el sitio, este medio constató que son múltiples las capillas que presentan señales de probables invasiones o hurtos.


 Además, hay decenas de lápidas que ya no tienen crucifijos o a las que incluso les despojaron de las letras de acero o níquel con las que se inscriben los nombres de fallecidos. 

Sobre tales hechos, el citado funcionario municipal refirió que de septiembre de 2024 a la fecha, se registran un estimado de tres robos, aunque son los actos de vandalismo los que tienen mayor incidencia: de tres a cuatro eventos por mes, los que se ejecutan principalmente en horas de noche o madrugada. 

Instalarán cámaras de videovigilancia 


La altura de las bardas es un factor que favorece a los presuntos artífices, considera. Es por ello que adelantó que en 15 o 20 días, comenzará la instalación de cámaras de videovigilancia en este sitio, solicitud hecha por usuarios del panteón desde hace años. 


“Desgraciadamente las bardas se prestan por la altura para que la gente se brinque. Desde el año pasado ya solicité que nos instalen cámaras, que estarán controladas por el C4. La semana pasada ya vinieron de informática porque nos van a colocar de entrada ocho cámaras, en la periferia del panteón, por fuera. Posteriormente van a colocar ocho cámaras más dentro del panteón”, puntualizó. 

Esta instalación será en dos etapas, primeramente con las cámaras que vigilarán las bardas y la parte exterior; y en segunda instancia, un bloque de cámaras que verifique la seguridad dentro del panteón.


 En total serán 16 nuevos dispositivos vinculados al C4 y que se acompañan del levantamiento de lámparas que aumentarán la iluminación en el cementerio. 


Lo anterior, señala Zambrano, es mejor estrategia que contratar a un velador, puesto que en caso de algún hecho delictivo, serán elementos de la Policía Municipal los que intervengan para frenar la incidencia delictiva en este lugar. 


Se proyecta que aproximadamente en mes y medio, el panteón ya cuente con las 16 cámaras y con ello se reduzca la incidencia. 

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias