elsoldezamora
Zamora, Michoacán30 de marzo de 2025
Ciencia y Saludjueves, 21 de noviembre de 2024

Protegerán al achoque de la Laguna de Zacapu de la pesca ilegal

Esta especie ha sido cazada de manera clandestina debido a las propiedades medicinales con las que cuenta

Javier Guerrero / El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán.- Para revertir la pesca ilegal del achoque (Ambystoma andersoni) que habita en la Laguna de Zacapu comenzarán una campaña de preservación durante el próximo año, informó la presidenta municipal, Mónica Estela Valdez Pulido.

Puedes leer: Michoacán a favor de que agave proteja a los murciélagos

En entrevista colectiva, la alcaldesa precisó que históricamente esta especie ha sido cazada de manera clandestina debido a las propiedades medicinales con las que cuenta y que son aprovechadas por quienes lo comercializan.

Se pesca clandestinamente porque tiene anticancerígenos, por eso muchas personas lo venden o lo procesan. Tiene facultades benéficas, sin embargo, no puede llevarse a cabo de forma ilegal, aseveró la edil.

Lee también: Arranca primer Festival Internacional de Folklore en Zacapu

Hasta el momento, se mantiene un protocolo donde se han localizado diversos puntos de la cuenca como focos rojos para la pesca en los cuales ya hay casos que se han turnado a las autoridades ambientales correspondientes.

Laguna de Zacapu
Laguna de Zacapu, manantial donde vive el achoque michoacano / Foto: Facebook | Lensvisions
Síguenos en:google

Buscarán declaratoria de Área Natural Protegida para la Laguna

En favor de la conservación de este ejemplar, la prohibición de la descarga de aguas negras y de las construcciones ilegales buscarán que la Laguna de Zacapu sea declarada como Área Natural Protegida (ANP), lo que también beneficiará al turismo.

Buscaremos los permisos y concesiones para incrementar el turismo. Es única en su especie en el estado porque está en el centro de la ciudad. Cumple muchas funciones como el punto turista nos interesa que nos interesa rescatar, manifestó la funcionaria.

Recientemente, integrantes del Grupo Indígena Legítimo al Rescate de la Cuna del Imperio Purépecha denunciaron la venta de terrenos en el espejo de agua. Sobre esto, Valdez Pulido refirió que en esta administración se han revocado dos permisos.

El achoque de Zacapu y el del Lago de Pátzcuaro se encuentra enlistado como sujeto a protección especial bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 debido a que es extraído ilegalmente de su hábitat pero también por la contaminación y la introducción de especies invasoras.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias