Ciencia y Saludjueves, 1 de febrero de 20245 datos que no conocías del ajolote, hoy en su día¿Sabías que puedes adoptar a un ajolote o invitarlo a cenar?FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:5 datos que no conocías del ajoloteAJOLOTE EN PELIGROWatch on YouTube EcologíaConservaciónXochimilcoAjolotesNOTAS RELACIONADASCIENCIA Y SALUDMás de 9 mil colonias de coral se han restaurado en BCSCIENCIA Y SALUDLobo marino se reencuentra con su especie en su hábitatLOCALVan por la protección de la tortuga caguama en el Golfo de UlloaMás NoticiasCIENCIA Y SALUDCibnor cumplirá 50 años y estas son las actividades que no te puedes perderEl programa de aniversario incluye más de 30 actividades académicas, deportivas y culturales en el añoCIENCIA Y SALUD¿Qué es el Coxsackie? Por este virus suspendieron clases en Baja CaliforniaLos síntomas se presentan a los tres días del contagioCIENCIA Y SALUDAsí se protegen nidos de tortugas marinas ante huracanesAnte la temporada de huracanes, autoridades activan protocolos de resguardo y monitoreo para proteger los nidos de tortugasCIENCIA Y SALUDProyecto Corvina: la apuesta de pescadores artesanales frente a la sobrepesca en Perú En las costas de Ilo la acuicultura es una opción para pescadores que luchan por sobrevivirCIENCIA Y SALUDPremio Nobel de Química 2025 reconoce el desarrollo de estructuras metalorgánicas El japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi lograron una nueva forma de arquitectura molecular que puede ayudar a afrontar el cambio climático y la escasez de agua dulceCIENCIA Y SALUDMito o realidad: una guía para entender el autismo y dejar de lado estereotiposEl autismo no es una enfermedad, sino una condición que no tiene cura y no hay evidencia científica que lo vincule con el consumo de algún medicamentoCIENCIA Y SALUD¿Volcanes activos en la Luna Ío de Júpiter? esto es lo que descubrió la UNAM con ayuda de la IAEl avance tecnológico en el procesamiento de datos ha facilitado la interpretación de resultados obtenidos gracias al telescopio espacial James WebbCIENCIA Y SALUDOrganizaciones denuncian obstáculos legales para rescatar lobos marinos enmallados en Baja California SurOrganizaciones trabajan contra el enmalle pero sin cambios en la legislación la burocracia sigue siendo el mayor obstáculoCIENCIA Y SALUDDía Mundial de la Parálisis Cerebral: visibilizar y comprender la condiciónMovilidad, coordinación y habilidades de comunicación pueden mejorar con terapias individualizadas desde los primeros años de vidaCIENCIA Y SALUDJane Goodall, la mujer que cambió la relación de los humanos con la naturaleza La etóloga británica, que falleció hoy a los 91 años, redefinió lo que significa ser humano a través de su trabajo con los chimpancés LO+VISTO1LOCALGobernador y alcaldesa de La Paz desconocen sobre contratos con empresas vinculadas al crimen2LOCALEste lunes sí hay clases en Baja California Sur3LOCALPiden rehabilitación de la calle Cardón en La PazLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDTratado de Altamar: entrada en vigor y rol de empresas farmacéuticasCIENCIA Y SALUDMuere Jane Goodall, experta mundial en chimpancés y defensora de la naturaleza, a los 91 añosCIENCIA Y SALUDMujeres de pueblos originarios cuidan y defienden sus maresCIENCIA Y SALUDLos árboles se mueven, pero lento, para sobrevivir al cambio climáticoNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONES¡Notición! OsvaldoCARTONESCartón interactivo Osvaldo
CIENCIA Y SALUDCibnor cumplirá 50 años y estas son las actividades que no te puedes perderEl programa de aniversario incluye más de 30 actividades académicas, deportivas y culturales en el año
CIENCIA Y SALUD¿Qué es el Coxsackie? Por este virus suspendieron clases en Baja CaliforniaLos síntomas se presentan a los tres días del contagio
CIENCIA Y SALUDAsí se protegen nidos de tortugas marinas ante huracanesAnte la temporada de huracanes, autoridades activan protocolos de resguardo y monitoreo para proteger los nidos de tortugas
CIENCIA Y SALUDProyecto Corvina: la apuesta de pescadores artesanales frente a la sobrepesca en Perú En las costas de Ilo la acuicultura es una opción para pescadores que luchan por sobrevivir
CIENCIA Y SALUDPremio Nobel de Química 2025 reconoce el desarrollo de estructuras metalorgánicas El japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi lograron una nueva forma de arquitectura molecular que puede ayudar a afrontar el cambio climático y la escasez de agua dulce
CIENCIA Y SALUDMito o realidad: una guía para entender el autismo y dejar de lado estereotiposEl autismo no es una enfermedad, sino una condición que no tiene cura y no hay evidencia científica que lo vincule con el consumo de algún medicamento
CIENCIA Y SALUD¿Volcanes activos en la Luna Ío de Júpiter? esto es lo que descubrió la UNAM con ayuda de la IAEl avance tecnológico en el procesamiento de datos ha facilitado la interpretación de resultados obtenidos gracias al telescopio espacial James Webb
CIENCIA Y SALUDOrganizaciones denuncian obstáculos legales para rescatar lobos marinos enmallados en Baja California SurOrganizaciones trabajan contra el enmalle pero sin cambios en la legislación la burocracia sigue siendo el mayor obstáculo
CIENCIA Y SALUDDía Mundial de la Parálisis Cerebral: visibilizar y comprender la condiciónMovilidad, coordinación y habilidades de comunicación pueden mejorar con terapias individualizadas desde los primeros años de vida
CIENCIA Y SALUDJane Goodall, la mujer que cambió la relación de los humanos con la naturaleza La etóloga británica, que falleció hoy a los 91 años, redefinió lo que significa ser humano a través de su trabajo con los chimpancés
CIENCIA Y SALUDMuere Jane Goodall, experta mundial en chimpancés y defensora de la naturaleza, a los 91 años