Ciencia y Saludmiércoles, 1 de marzo de 2023Este endulzante eleva el riesgo de sufrir un infartoEstá presente en la mayoría de los productos “bajos o cero azúcar”FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:TENDENCIAS¿QUÉ ES EL ERITRITOL? EnfermedadesAzucarsaludSaludDiabetesNOTAS RELACIONADASCIENCIA Y SALUDProfeco recomienda no dar estas galletas a los niñosCIENCIA Y SALUDNo uses estos jabones en la caraMUNDOGran nube negra cubre el cielo de OhioMás NoticiasCIENCIA Y SALUDEl secreto de la vida está en Japón: descubren un entorno que recrea el origen de la vida en la TierraLos investigadores determinaron que en las zonas de estudio se creó un laboratorio natural que recrea las condiciones de la Tierra primitivaCIENCIA Y SALUDCIBNOR cuenta con el Jardín Etnobiológico Guyiaqui en La PazEl Centro creó un espacio de conservación, investigación y difusión de la riqueza biológica y cultural de Baja California Sur, con acceso a visitantesCIENCIA Y SALUDLlaman a detección temprana en el Día Mundial contra el Cáncer de MamaBaja California Sur ocupa el segundo lugar nacional en mortalidad por esta enfermedad; la Secretaría de Salud realiza jornadas de mastografías gratuitas en distintos puntos de La PazCIENCIA Y SALUD¿Dónde nacen las mantas oceánicas? La respuesta se busca en el Archipiélago de RevillagigedoRevillagigedo es un refugio para las mantarrayas en el Pacífico mexicanoCIENCIA Y SALUD¿Qué es la hipersensibilidad, condición que padece Manola Díez y afecta su participación en “La Granja VIP”?Manola Díez aseguró que sus actitudes se deben a que es una persona diagnosticada con hipersensibilidadLOCALConfirman nacimiento de cría de vaquita marina: la especie sigue viva y reproduciéndoseAnteriormente se llegó a hablar de solo 8 ejemplares, sin embargo, los recientes reportes sugieren una cifra mayor.CIENCIA Y SALUDViaje a las profundidades: la misión científica que descubrió el fondo marino en Uruguay Este arrecife es uno de los complejos más grandes: cubre un área de 1.3 kilómetros cuadradosCIENCIA Y SALUDDía Mundial de la Espirometría: Mide la salud de tus pulmonesLa espirometría mide la cantidad de aire que una persona puede inhalar y exhalar, lo que ayuda a detectar y controlar enfermedades respiratoriasCIENCIA Y SALUD¿Qué nos dicen los sonidos de la naturaleza? Peruana construye una librería acústicaLa científica Carla Mere registra los sonidos de los Andes AmazónicosCIENCIA Y SALUDDía Mundial de la Trombosis: Detección temprana ayuda a prevenir complicaciones gravesEspecialistas advierten que la trombosis puede prevenirse con actividad física, hidratación y diagnóstico oportunoLO+VISTO1LOCALBaja California Sur, primer estado de México que garantiza la universidad a egresados del Cecyte2LOCALPescadores de El Manglito restauran los recursos marinos en la Ensenada de La Paz3LOCALAvanza el “dragón amarillo”, la enfermedad incurable que está arrasando con las naranjas de Baja California SurLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDCibnor cumplirá 50 años y estas son las actividades que no te puedes perderCIENCIA Y SALUD¿Qué es el Coxsackie? Por este virus suspendieron clases en Baja CaliforniaCIENCIA Y SALUDAsí se protegen nidos de tortugas marinas ante huracanesCIENCIA Y SALUDProyecto Corvina: la apuesta de pescadores artesanales frente a la sobrepesca en Perú Newsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESPresidenta de vitrubio OsvaldoCARTONESChangoleón style Osvaldo
CIENCIA Y SALUDEl secreto de la vida está en Japón: descubren un entorno que recrea el origen de la vida en la TierraLos investigadores determinaron que en las zonas de estudio se creó un laboratorio natural que recrea las condiciones de la Tierra primitiva
CIENCIA Y SALUDCIBNOR cuenta con el Jardín Etnobiológico Guyiaqui en La PazEl Centro creó un espacio de conservación, investigación y difusión de la riqueza biológica y cultural de Baja California Sur, con acceso a visitantes
CIENCIA Y SALUDLlaman a detección temprana en el Día Mundial contra el Cáncer de MamaBaja California Sur ocupa el segundo lugar nacional en mortalidad por esta enfermedad; la Secretaría de Salud realiza jornadas de mastografías gratuitas en distintos puntos de La Paz
CIENCIA Y SALUD¿Dónde nacen las mantas oceánicas? La respuesta se busca en el Archipiélago de RevillagigedoRevillagigedo es un refugio para las mantarrayas en el Pacífico mexicano
CIENCIA Y SALUD¿Qué es la hipersensibilidad, condición que padece Manola Díez y afecta su participación en “La Granja VIP”?Manola Díez aseguró que sus actitudes se deben a que es una persona diagnosticada con hipersensibilidad
LOCALConfirman nacimiento de cría de vaquita marina: la especie sigue viva y reproduciéndoseAnteriormente se llegó a hablar de solo 8 ejemplares, sin embargo, los recientes reportes sugieren una cifra mayor.
CIENCIA Y SALUDViaje a las profundidades: la misión científica que descubrió el fondo marino en Uruguay Este arrecife es uno de los complejos más grandes: cubre un área de 1.3 kilómetros cuadrados
CIENCIA Y SALUDDía Mundial de la Espirometría: Mide la salud de tus pulmonesLa espirometría mide la cantidad de aire que una persona puede inhalar y exhalar, lo que ayuda a detectar y controlar enfermedades respiratorias
CIENCIA Y SALUD¿Qué nos dicen los sonidos de la naturaleza? Peruana construye una librería acústicaLa científica Carla Mere registra los sonidos de los Andes Amazónicos
CIENCIA Y SALUDDía Mundial de la Trombosis: Detección temprana ayuda a prevenir complicaciones gravesEspecialistas advierten que la trombosis puede prevenirse con actividad física, hidratación y diagnóstico oportuno
1LOCALBaja California Sur, primer estado de México que garantiza la universidad a egresados del Cecyte
3LOCALAvanza el “dragón amarillo”, la enfermedad incurable que está arrasando con las naranjas de Baja California Sur