Ciencia y Saludmiércoles, 28 de febrero de 2024Venados en Los Cabos están recuperando su hábitat, no lo invaden: especialista Urgente la creación de corredores biológicos artificialesFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:EcosistemaEcologíaLos CabosVenadosNOTAS RELACIONADASLOCALBallena gris llega a BCS con más hambre que nunca y esta es la razónCIENCIA Y SALUDLoros monje se han adaptado a vivir en La PazPOLICIACALibra la totoaba batalla a la muerteMás NoticiasCIENCIA Y SALUD¿Qué es la presión sistólica? Hipertensión arterial suele ser un padecimiento silenciosoEl médico Jorge Lorenzo Hernández manifestó que hay que tomarse la presión cuando se acude a consultaCIENCIA Y SALUD¿Problemas con el internet? Tal vez no sea tu módem sino el “viento solar”Aunque es invisible, este fenómeno espacial puede provocar desde fallas en el internet y el GPS hasta afectar satélites y vuelos en zonas polaresCIENCIA Y SALUDLactancia en la primera hora reduce 30% el riesgo de mortalidad en bebésAunque hay casos en los que una madre no puede amamantar, el IMSS explica opciones y riesgos para la salud infantilCIENCIA Y SALUDIngeniero sudcaliforniano inventa medidor de agua para tinacosUn ingeniero electromecánico en Mulegé diseñó un dispositivo que permite saber cuánta agua hay en el tinaco sin tener que subir al techoCIENCIA Y SALUDUna persona en La Paz reportó haber sufrido quemaduras por usar pasta ColgateSe trata de Colgate Total Clean Mint, fabricada en México; la dependencia pidió su retiro del mercadoCIENCIA Y SALUD¡Misterio resuelto! La NASA finalmente explica qué es el terreno de cuchillas que encontró en PlutónEl “terreno de cuchillas” fue descubierto por la NASA en 2015, durante el primer sobrevuelo de cerca al planeta enanoCIENCIA Y SALUDCada año nacen 100 niños con cardiopatías en Baja California SurSecretaría de Salud llama a madres y padres a estar atentos a signos de cardiopatías congénitas en sus hijos e hijasCIENCIA Y SALUDEn Sudcalifornia, ostras perleras se cultivan en el mar y se crean en laboratorioInvestigadores de la UABCS trabajan en la reproducción controlada de ostras perleras para proteger la especieCIENCIA Y SALUDEnfermedades silenciosas que pueden costarte los dientesSangrado al cepillarte, inflamación y mal aliento podrían ser señales de alerta que muchos ignoranCIENCIA Y SALUD¿Por qué el calostro es conocido como “oro líquido”? Nutrióloga habla sobre la leche materna La especialista Miriam Espino da a conocer los beneficios de la lactancia materna para el bebé y la mamáLO+VISTO1LOCALNo nades en el Coromuel, el agua no está limpia2LOCALSubsidio eléctrico en Baja California Sur beneficia a algunos usuarios3LOCALTurismo en Baja California Sur se tambalea por percepción de inseguridadLO+RECIENTEMÉXICOFamilias mexicanas gastan más en servicios de salud: Inegi CIENCIA Y SALUDLa NASA alista misión para seguir a 3I/ATLAS: ¿por qué se asocia con un supuesto origen extraterrestre?CIENCIA Y SALUDEl sexto sentido del intestino: nuevo hallazgo revela cómo regula el hambreCIENCIA Y SALUDExpertos dicen cómo protegerte del calor y la radiación en Baja California SurNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESSoberanía energética OsvaldoANÁLISISPlan Trump Osvaldo
CIENCIA Y SALUD¿Qué es la presión sistólica? Hipertensión arterial suele ser un padecimiento silenciosoEl médico Jorge Lorenzo Hernández manifestó que hay que tomarse la presión cuando se acude a consulta
CIENCIA Y SALUD¿Problemas con el internet? Tal vez no sea tu módem sino el “viento solar”Aunque es invisible, este fenómeno espacial puede provocar desde fallas en el internet y el GPS hasta afectar satélites y vuelos en zonas polares
CIENCIA Y SALUDLactancia en la primera hora reduce 30% el riesgo de mortalidad en bebésAunque hay casos en los que una madre no puede amamantar, el IMSS explica opciones y riesgos para la salud infantil
CIENCIA Y SALUDIngeniero sudcaliforniano inventa medidor de agua para tinacosUn ingeniero electromecánico en Mulegé diseñó un dispositivo que permite saber cuánta agua hay en el tinaco sin tener que subir al techo
CIENCIA Y SALUDUna persona en La Paz reportó haber sufrido quemaduras por usar pasta ColgateSe trata de Colgate Total Clean Mint, fabricada en México; la dependencia pidió su retiro del mercado
CIENCIA Y SALUD¡Misterio resuelto! La NASA finalmente explica qué es el terreno de cuchillas que encontró en PlutónEl “terreno de cuchillas” fue descubierto por la NASA en 2015, durante el primer sobrevuelo de cerca al planeta enano
CIENCIA Y SALUDCada año nacen 100 niños con cardiopatías en Baja California SurSecretaría de Salud llama a madres y padres a estar atentos a signos de cardiopatías congénitas en sus hijos e hijas
CIENCIA Y SALUDEn Sudcalifornia, ostras perleras se cultivan en el mar y se crean en laboratorioInvestigadores de la UABCS trabajan en la reproducción controlada de ostras perleras para proteger la especie
CIENCIA Y SALUDEnfermedades silenciosas que pueden costarte los dientesSangrado al cepillarte, inflamación y mal aliento podrían ser señales de alerta que muchos ignoran
CIENCIA Y SALUD¿Por qué el calostro es conocido como “oro líquido”? Nutrióloga habla sobre la leche materna La especialista Miriam Espino da a conocer los beneficios de la lactancia materna para el bebé y la mamá
CIENCIA Y SALUDLa NASA alista misión para seguir a 3I/ATLAS: ¿por qué se asocia con un supuesto origen extraterrestre?