Ciencia y Saludmiércoles, 28 de febrero de 2024Venados en Los Cabos están recuperando su hábitat, no lo invaden: especialista Urgente la creación de corredores biológicos artificialesFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en: EcosistemaEcologíaLos CabosVenadosNOTAS RELACIONADASLOCALBallena gris llega a BCS con más hambre que nunca y esta es la razónCIENCIA Y SALUDLoros monje se han adaptado a vivir en La PazPOLICIACALibra la totoaba batalla a la muerteMás NoticiasCIENCIA Y SALUDOrganizaciones denuncian obstáculos legales para rescatar lobos marinos enmallados en Baja California SurOrganizaciones trabajan contra el enmalle pero sin cambios en la legislación la burocracia sigue siendo el mayor obstáculoCIENCIA Y SALUDDía Mundial de la Parálisis Cerebral: visibilizar y comprender la condiciónMovilidad, coordinación y habilidades de comunicación pueden mejorar con terapias individualizadas desde los primeros años de vidaCIENCIA Y SALUDJane Goodall, la mujer que cambió la relación de los humanos con la naturaleza La etóloga británica, que falleció hoy a los 91 años, redefinió lo que significa ser humano a través de su trabajo con los chimpancés CIENCIA Y SALUDTratado de Altamar: entrada en vigor y rol de empresas farmacéuticasYa tiene más de 140 firmas y en los últimos días, alcanzó las 60 ratificaciones requeridas para entrar en vigorCIENCIA Y SALUDMuere Jane Goodall, experta mundial en chimpancés y defensora de la naturaleza, a los 91 añosLa etóloga falleció en California, Estados Unidos a los 91 años de edad CIENCIA Y SALUDMujeres de pueblos originarios cuidan y defienden sus maresEllas decidieron organizarse y fundar la Red de Mujeres Originarias por la Defensa del MarCIENCIA Y SALUDLos árboles se mueven, pero lento, para sobrevivir al cambio climáticoAsí reacciona la biodiversidad en el Amazonas. “Se puede ver cómo las aves están cambiando de distribución por el cambio climático”CIENCIA Y SALUDVuelve la conquista lunar: NASA anuncia misión tripulada para febrero de 2026La misión Artemis II será la primera misión de la NASA a la Luna en 50 años, después de Apolo 17, que exploró el satélite en 1972CIENCIA Y SALUDJugo de tuna en lugar de bebidas azucaradas en las escuelas de nivel básicoEs de alto contenido calórico, rico en antioxidantes y vitaminas, ofrece el Dr. Joel Corrales de la UAChapingo CIENCIA Y SALUD¿Qué es la neuropatía de fibras pequeñas? Sabine Moussier fue diagnosticada con la enfermedadLa actriz Sabine Moussier aseguró que su diagnóstico de la enfermedad autoinmune, que afecta funciones corporales, no fue sencilloLO+VISTO1LOCALCasi media Sierra La Laguna es de privados, detectan irregularidades2LOCALMás del 40% de egresados de la UABCS no obtienen título3LOCALSuspenden clases en La Paz y Los Cabos por el huracán PriscillaCOLUMNASAlfonso Gavito GonzálezContexto / Turismo 60 añosFrank AguirreEl Horizonte Sudcaliforniano / Primer informe, segundo año: el reto de la justicia y la dignidad LO+RECIENTECIENCIA Y SALUDHace seis años se realizó el último trasplante de órganos en la media penínsulaCIENCIA Y SALUDAsí están las cifras de embarazo adolescente en Baja California Sur; estos son los retosCIENCIA Y SALUDMoscas por lluvias elevan riesgo de enfermedades intestinales, ¿cómo prevenir?CIENCIA Y SALUDLa NASA advierte que actividad solar podría afectar tu GPS y las redes eléctricasNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESAcarreo fest 2025 OsvaldoCARTONESDigno representante Patricio
CIENCIA Y SALUDOrganizaciones denuncian obstáculos legales para rescatar lobos marinos enmallados en Baja California SurOrganizaciones trabajan contra el enmalle pero sin cambios en la legislación la burocracia sigue siendo el mayor obstáculo
CIENCIA Y SALUDDía Mundial de la Parálisis Cerebral: visibilizar y comprender la condiciónMovilidad, coordinación y habilidades de comunicación pueden mejorar con terapias individualizadas desde los primeros años de vida
CIENCIA Y SALUDJane Goodall, la mujer que cambió la relación de los humanos con la naturaleza La etóloga británica, que falleció hoy a los 91 años, redefinió lo que significa ser humano a través de su trabajo con los chimpancés
CIENCIA Y SALUDTratado de Altamar: entrada en vigor y rol de empresas farmacéuticasYa tiene más de 140 firmas y en los últimos días, alcanzó las 60 ratificaciones requeridas para entrar en vigor
CIENCIA Y SALUDMuere Jane Goodall, experta mundial en chimpancés y defensora de la naturaleza, a los 91 añosLa etóloga falleció en California, Estados Unidos a los 91 años de edad
CIENCIA Y SALUDMujeres de pueblos originarios cuidan y defienden sus maresEllas decidieron organizarse y fundar la Red de Mujeres Originarias por la Defensa del Mar
CIENCIA Y SALUDLos árboles se mueven, pero lento, para sobrevivir al cambio climáticoAsí reacciona la biodiversidad en el Amazonas. “Se puede ver cómo las aves están cambiando de distribución por el cambio climático”
CIENCIA Y SALUDVuelve la conquista lunar: NASA anuncia misión tripulada para febrero de 2026La misión Artemis II será la primera misión de la NASA a la Luna en 50 años, después de Apolo 17, que exploró el satélite en 1972
CIENCIA Y SALUDJugo de tuna en lugar de bebidas azucaradas en las escuelas de nivel básicoEs de alto contenido calórico, rico en antioxidantes y vitaminas, ofrece el Dr. Joel Corrales de la UAChapingo
CIENCIA Y SALUD¿Qué es la neuropatía de fibras pequeñas? Sabine Moussier fue diagnosticada con la enfermedadLa actriz Sabine Moussier aseguró que su diagnóstico de la enfermedad autoinmune, que afecta funciones corporales, no fue sencillo
CIENCIA Y SALUDAsí están las cifras de embarazo adolescente en Baja California Sur; estos son los retos