Culturalunes, 19 de diciembre de 2016Recibió en vida homenaje la compositora Conchita BulnesApenas el reciente 20 de agostoFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Más NoticiasCULTURA“Ser monero no es fácil”: El Manchón y su taller de cómic en La PazEl caricaturista de Jalisco impartirá un taller para jóvenes sobre narrativas gráficas desde el territorio y la risaCULTURACofre de Leyendas / La Casa de Don BartoloSe dice que Don Bartolo le entregó su alma al diablo, a cambio de dinero y riquezaCULTURAAgotan en horas boletos de eventos principales del CervantinoOrganizadores del festival informarán más adelante si habrá transmisiones en vivo CULTURA¿Qué hacer en La Paz este fin de semana? Agosto inicia con amplia oferta culturalLa Paz y Todos Santos comparten cine comunitario, talleres lúdicos, mercados agroecológicos y el sabor del mango en su fiesta patronalCULTURAUNAM ya identificó a agresores al MUAC; procederá legalmente Rosa Beltrán, coordinadora de Difusion Cultural de la UNAM, aseguró que hay nuevos protocolos para resguardar el Centro Cultural UniversitarioCULTURATexto sobre la violencia en Michoacán gana el Premio Bellas Artes de Crónica Carlos Montemayor 2025Leonarda Rivera Sosa usó recuerdos, leyendas y narraciones de sus ancestros para explorar como se transformaron los símbolos del miedoCULTURA“Libertarias: mujeres anarquistas”, la exposición que visibiliza la lucha feminista durante la RevoluciónLa exposición busca darle voz a la lucha feministas durante el siglo XIX, así como a su participación en el proyecto de emancipador de la épocaCULTURACofre de Leyendas / El reloj de PragaEl reloj de Praga esconde un oscuro secreto, descúbrelo en esta leyendaCULTURALa Paz inspira cómic sobre El Esterito, obra de artista sudcaliforniano“La sal en mis tobillos” de Jacob Hernández rescata el relato popular del barrio y nombra al periódico El Sudcaliforniano como un vínculo de identidadCULTURASak-Bahlán: la última ciudad de los mayas rebeldes que el INAH podría haber localizadoGracias a un modelo predictivo se considera haber encontrado el territorio de Sak-Bahlán, “la tierra del jaguar blanco”, reporta el INAHLO+VISTO1FINANZASEn hogares sudcalifornianos se gastan más de 55 mil pesos al trimestre2LOCALPescadores sudcalifornianos buscan decreto para reserva de biosfera más grande de México3LOCALBaja California Sur exporta 43% de abulón a países asiáticosCOLUMNASIliana PeraltaTandariola | FarmaciaLO+RECIENTECULTURAAlfonso García Robles, el mexicano que frenó la guerra y tiene su estatua en La PazCULTURA¿Fuiste seleccionado para el PECDA Baja California Sur 2025? Esto necesitas para cobrarloCULTURAUNAM restaurará escultura de Rufino Tamayo por los daños realizados durante la marcha contra la gentrificaciónCULTURACofre de Leyendas / Pancho Rojas y la cueva del oroNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESEl limpia culpas OsvaldoCARTONESSin olores ni sabores Rubén
CULTURA“Ser monero no es fácil”: El Manchón y su taller de cómic en La PazEl caricaturista de Jalisco impartirá un taller para jóvenes sobre narrativas gráficas desde el territorio y la risa
CULTURACofre de Leyendas / La Casa de Don BartoloSe dice que Don Bartolo le entregó su alma al diablo, a cambio de dinero y riqueza
CULTURAAgotan en horas boletos de eventos principales del CervantinoOrganizadores del festival informarán más adelante si habrá transmisiones en vivo
CULTURA¿Qué hacer en La Paz este fin de semana? Agosto inicia con amplia oferta culturalLa Paz y Todos Santos comparten cine comunitario, talleres lúdicos, mercados agroecológicos y el sabor del mango en su fiesta patronal
CULTURAUNAM ya identificó a agresores al MUAC; procederá legalmente Rosa Beltrán, coordinadora de Difusion Cultural de la UNAM, aseguró que hay nuevos protocolos para resguardar el Centro Cultural Universitario
CULTURATexto sobre la violencia en Michoacán gana el Premio Bellas Artes de Crónica Carlos Montemayor 2025Leonarda Rivera Sosa usó recuerdos, leyendas y narraciones de sus ancestros para explorar como se transformaron los símbolos del miedo
CULTURA“Libertarias: mujeres anarquistas”, la exposición que visibiliza la lucha feminista durante la RevoluciónLa exposición busca darle voz a la lucha feministas durante el siglo XIX, así como a su participación en el proyecto de emancipador de la época
CULTURACofre de Leyendas / El reloj de PragaEl reloj de Praga esconde un oscuro secreto, descúbrelo en esta leyenda
CULTURALa Paz inspira cómic sobre El Esterito, obra de artista sudcaliforniano“La sal en mis tobillos” de Jacob Hernández rescata el relato popular del barrio y nombra al periódico El Sudcaliforniano como un vínculo de identidad
CULTURASak-Bahlán: la última ciudad de los mayas rebeldes que el INAH podría haber localizadoGracias a un modelo predictivo se considera haber encontrado el territorio de Sak-Bahlán, “la tierra del jaguar blanco”, reporta el INAH
CULTURAUNAM restaurará escultura de Rufino Tamayo por los daños realizados durante la marcha contra la gentrificación