ISSSTE conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama
La institución llevó a cabo diversas actividades relacionadas con esta conmemoración
Elías Medina / El Sudcaliforniano
La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- El Hospital General La Paz del ISSSTE y la Clínica de Medicina Familiar La Paz convocaron al personal a que portara una prenda de vestir de color rosa, el cual simboliza a la lucha contra esta enfermedad, para formar un gran lazo humano como la unidad que se necesita para hacerle frente.
Además, el servicio de Enfermería del HG realizó un foro donde se abordaron distintas perspectivas del tema, como “Acompañamiento emocional en pacientes con cáncer de mama”; “Factores de riesgo y estilos de vida sanos modificados, autoexploración”; “Panorama epidémico, diagnóstico y tratamiento del cáncer de seno” .
Las unidades médicas foráneas, entre ellas las Clínicas Hospitales de San José del Cabo, Ciudad Constitución y Santa Rosalía, también se unieron a esta actividad realizando acciones en conjunto con las demás instancias del sector Salud en el estado.
Asignarán partida especial para cáncer de mama
Berta Montaño, secretaria de Finanzas confirma que habrá un recurso especial en presupuesto del 2022De acuerdo con datos del INEGI en Baja California Sur, en el año 2020, se registraron 57 defunciones de mujeres a causa del cáncer de mama; las defunciones de mujeres causadas por cáncer de mama aumentaron 83.9% con respecto a 2010; 52.6 % de las fallecidas tenía entre 50 y 74 años; 5.3 % no recibió atención médica, 52.6 % eran casadas y 10.5 %, solteras.
Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano
En el ámbito nacional, se reporta que de cada 10 fallecimientos por cáncer dos son de mama y este constituye la primera causa de muerte por tumores malignos en mujeres mayores de 30 años.
Ante este panorama es de suma importancia fomentar la detección oportuna a través de incentivar la autoexploración desde la adolescencia y realizar una mastografía mínimo cada dos años a partir de los 40 años de edad, como las mejores herramientas para prevenir esta peligrosa enfermedad y proteger la vida de millones de mujeres.