Miércoles de Norte, fuerte viento provoca cierre de puerto en La Paz
La Capitanía de Puerto advierte sobre rachas intensas por la llegada del frente frío número 36
Emilio Avendaño / El Sudcaliforniano
La Paz, Baja California Sur.– La Capitanía Regional de Puerto de La Paz, en coordinación con la Secretaría de Marina y el Servicio Meteorológico Nacional, determinó el cierre del puerto para embarcaciones menores de 500 toneladas a partir de las 20:00 horas de este lunes 18 de marzo, ante el pronóstico de vientos intensos y oleaje elevado que afectarán la región este martes.
Según el informe oficial, las condiciones meteorológicas para las próximas horas estarán marcadas por vientos provenientes del norte, con una intensidad sostenida de 12 nudos y rachas que alcanzarán los 23 nudos (equivalente a 42 kilómetros por hora), temperatura de 20 grados, humedad relativa del 74% y oleaje de 1 a 2 metros en la bahía de La Paz.
La autoridad marítima destacó que esta medida preventiva se debe a la aproximación del frente frío número 36, el cual interactúa con un canal de baja presión y las corrientes en chorro polar y subtropical, provocando un evento conocido como “Norte” en la península de Baja California.
Lee: Ganado se alimenta de basura
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que, durante este martes 19 de marzo, se mantendrán vientos de 30 a 40 kilómetros por hora, con rachas que podrían alcanzar entre 60 y 80 kilómetros por hora en la costa de Sonora y el golfo de California, extendiéndose con tolvaneras hacia Baja California y Baja California Sur.
Impacto local
El informe emitido por Marina, Unidad de Capitanías de puerto y Asuntos Marítimos, Capitanía Regional de Puerto En La Paz, Baja California Sur, entre otras, explica que el cierre se mantendrá hasta nuevo aviso y pidió a la comunidad marítima-portuaria extremar precauciones a embarcaciones menores de 500 toneladas como medida de precaución ante la aproximación del evento de Norte.
De acuerdo con los pronósticos extendidos, las condiciones adversas podrían prolongarse durante la semana, con oleaje de hasta 4 metros de altura en la costa occidental de la península, temperaturas máximas de 30 a 35 grados en Baja California Sur y mínimas de entre 0 y 5 grados en zonas serranas.
Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano
Precauciones y recomendaciones
Las autoridades de Protección Civil recordaron a la población que los vientos fuertes pueden provocar caída de ramas, árboles y anuncios publicitarios, así como dificultar la navegación y aumentar el riesgo de incendios forestales. Por ello, se exhorta a evitar actividades recreativas en altamar y mantener vigilancia en zonas costeras.
La población puede mantenerse informada mediante los canales oficiales del SMN y la Secretaría de Marina, así como en las redes sociales y plataformas digitales de la Capitanía Regional de Puerto de La Paz.