elsudcaliforniano
La Paz3 de abril de 2025
Localdomingo, 12 de mayo de 2019

Qué es y por qué ocurre la bioluminiscencia en El Saltito

En México son pocas las playas en las que se puede apreciar este fenómeno que se presenta en BCS

bioluminiscencia
La bioluminiscencia no es tóxica, pueden tomar la fotografía, bañarse en ella, sin que suceda absolutamente nada, a diferencia de la marea roja que sí resulta tóxica. Foto: Érick Aguilar
Síguenos en:google

Daniela Pérez Reyes

La bioluminiscencia en las playas de La Paz es un tema que llama mucho la atención entre las personas porque comúnmente no entendemos por qué sucede, ya que aparece de manera repentina y hasta incluso le llegamos a atribuir explicaciones erróneas, comenta Marian Camacho, quien es investigadora en el Centro de Investigación Pesquera de La Paz, añadiendo que ésta tiene una explicación sencilla y muy interesante.

Marian Camacho explica que la bioluminiscencia es un proceso bioquímico que tiene explicación en compuestos y reacciones químicas de los seres vivos; se presenta ampliamente distribuido en el mundo animal desde las luciérnagas hasta los calamares.

En el caso de la bioluminiscencia marina es generada por un tipo de plancton que realiza actividad fotosíntética y que comúnmente conocemos como microalga, de las cuales hay una en especial que se llaman dinoflagelados, que tiene dentro de su cuerpo una proteína luciferina la cual se activa cuando hay movimiento y produce una reacción bioquímica que genera la luz, que puede variar entre verde y azul, que nosotros podemos distinguir con el ojo humano.

La bioluminiscencia sucede cuando hay dinoflagelados en altas concentraciones, que al haber mucho movimiento de las olas se activa más; sin embargo, esto depende de que haya alimento para estas especies, aunque no todas producen la luz sino que debe haber en grandes cantidades.

No hay una explicación precisa que nos ayude a predecir un lugar específico y momentos específicos en los que puede aparecer este fenómeno, es decir, es totalmente impredecible, sin embargo, con las fotografías recientemente divulgadas tomadas por el ciudadano Érick Aguilar, se puede apreciar que en la playa El Saltito sucede este fenómeno, por lo que Marian Camacho lo atribuye a que esta playa tiene características de profundidad y tranquilidad en el oleaje que aumentan en primavera y producen mayor número de dinoflagelados.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias