elsudcaliforniano
La Paz30 de marzo de 2025
Locallunes, 16 de diciembre de 2024

¿Viajas en carretera? Ángeles Verdes amplían horario y rutas

El incremento en la movilidad coincide con el inicio de la temporada vacacional

angeles verdes bcs
Los Ángeles Verdes tienen como objetivo brindar apoyo en carreteras a través de servicios de auxilio mecánico, información turística y orientación / Foto: Alberto Cota / El Sudcaliforniano
Síguenos en:google

Emilio Avendaño / El Sudcaliforniano

La Paz, Baja California Sur.- Con el inicio de la temporada vacacional de invierno, los Ángeles Verdes en Baja California Sur han ampliado su cobertura y horario de servicios para atender el incremento de turistas y la movilidad en las principales carreteras del estado.

Esto por la llegada de más visitantes, principalmente provenientes de Estados Unidos y Canadá, que buscan disfrutar del clima templado y las playas de la región durante el invierno.

Jesús David Ortega Castro, encargado de la Jefatura de Servicios de Ángeles Verdes en Baja California Sur, informó que actualmente se brindan entre 300 y 350 servicios mensuales, con más de 10 asistencias diarias en promedio durante la temporada alta. Destacó que el mayor flujo de turistas suele registrarse en las playas de Mulegé, Loreto y La Paz, donde se concentran los visitantes con casas rodantes (motorhomes) que buscan escapar del frío.

Apenas va iniciando la temporada, y será después del 25 o 26 de diciembre cuando podremos tener datos estadísticos más claros sobre el incremento de servicios y compararlo con años anteriores.Jesús David Ortega Castro

¿Cuáles son las rutas y horarios?

Durante esta temporada, los Ángeles Verdes han extendido su horario y cobertura en rutas clave del estado para garantizar la atención a los viajeros. Cuando los equipos cuentan con un solo tripulante, los servicios operan de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. En unidades con dos tripulantes, el horario se extiende de 8:00 de la mañana a 8:00 p.m.

Las principales rutas atendidas incluyen:

  • San José del Cabo – Pescadero

  • La Paz – Pescadero

  • La Paz – Los Barriles

  • Loreto – Ciudad Insurgentes

  • Santa Rosalía – Vizcaíno

  • Playas de La Paz

Las rutas más transitadas son las que conectan La Paz y San José del Cabo con Pescadero. Ahí es donde se realizan la mayoría de los servicios debido a la alta afluencia de vehículos.Juan David Ortega Castro

¿Cuáles son las recomendaciones para viajeros?

En entrevista, Jesús David Ortega Castro hizo un llamado a los turistas y residentes locales que planean viajar en carretera durante las vacaciones de invierno a revisar sus vehículos antes de salir. “Es muy importante verificar las llantas, frenos, suspensión y niveles de líquidos como aceite y refrigerante”.

“Es fundamental que los conductores no manejen a alta velocidad, que descansen adecuadamente antes de salir y que, de ser posible, conduzcan durante el día para evitar accidentes. Además, hay tramos con carreteras deterioradas, especialmente al norte del estado, donde deben extremar precauciones”, señaló.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

El incremento en la movilidad coincide con el inicio de la temporada vacacional de educación básica, que comienza el 18 de diciembre y atrae a familias que aprovechan para recorrer el estado. De acuerdo con datos oficiales, la Secretaría de Turismo estima que más de 43 mil turistas serán beneficiados por los servicios de asistencia de Ángeles Verdes a nivel nacional durante este periodo.

El programa Ángeles Verdes es una iniciativa federal que tiene como objetivo brindar apoyo en carretera a través de servicios de auxilio mecánico, información turística y orientación.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias