Termos de agua motivadores llenan las tiendas de La Paz, ¿qué los hace tan especiales?
Desde marcas costosas a cilindros motivadores de precios accesibles, estos recipientes llegaron para cambiar los hábitos de las personas
Aarón Romero
La Paz, Baja California Sur. Los termos y cilindros alborotan La Paz en su tamaño de 2 litros de capacidad, se encuentran por doquier en diferentes diseños, colores, usos y precios.
En la mano de niñas, niños, mujeres, hombres en escuelas, empresas, gimnasios, en la calle, en el carro, en la casa no puede faltar un termo o un cilindro para contener líquidos ya sea agua, proteína, café o jugo; sin embargo, nunca en la historia de la hidratación se había llegado a niveles insospechados en cuanto a variedad, diseño, precio, durabilidad, materiales y accesorios.
A partir de 2020, la marca Stanley fue fundada en 1913 por William Stanley Jr. sustituyó su diseño original de termos hecho de vidrio por termos fabricados en acero inoxidable. Además de tener diseños variados en diversos colores con accesorios complementarios, lo cual ha llevado a su consumo masivo sobre todo de mujeres, esto gracias a la promoción de café Starbucks y a las influencers los promueven su uso en redes sociales.
Capibaras invaden el mercado en La Paz, ¿dónde comprarlos y por qué son tan populares?
Desde peluches hasta mochilas, los capibaras dominan las tendencias en el malecón y el centro de la ciudadDe acuerdo con Nayeli, usuaria de este producto, la utilización de este tipo de termos se debe a la innovación de la marca lo cual ha llevado a que otras marcas han producido productos similares con las mismas características, pero a menor costos, “han innovado colocando agarraderas, el tamaño, es la novedad”, mencionó que si una persona desea el producto original lo encuentre en internet o en Liverpool
Por otra parte, las imitaciones en otras marcas se encuentran en internet y en tiendas asiáticas que venden productos chinos. De acuerdo con Bryan Peña de Liverpool, la búsqueda de termos va en ascenso, en primer lugar se vende la marca Stanley, en segundo lugar la Ice Shaker y en tercer lugar Takeya, termos que cada uno tiene características y usos diferentes de acuerdo a las necesidades de sus usuarios.
¿Por qué son tan populares?
La popularidad se debe a que en el estado de Oklahoma, Estados Unidos, se incendió el vehículo de una joven. A través de un video publicado en redes sociales lo dio a conocer y al día siguiente regresó para ver cómo había quedado su carro encontrándolo en cenizas, sin embargo, en el portavaso permanecía su termo marca Stanley y al destaparlo encuentra que su bebida todavía tenía los hielos intactos a pesar de que por fuera lucía quemado.
Lee: Productos chinos desplazan a negocios locales en el Centro Histórico
El incremento de las ventas del recipiente térmico se incrementó tanto al grado de que la empresa le obsequió un automóvil a la influencer en agradecimiento a la promoción que le realizó. Sus ventas en 2020 se incrementaron 10 veces, logrando un ingreso de 100 millones de dólares, y posicionarla como la marca de termos número uno en el mercado mundial.
Es así que esta marca, a pesar de que nunca tiene descuento en tienda, se vende como “pan caliente” a un precio que oscila de 1,400 a 1,600 pesos, dependiendo el modelo de la marca. En internet anuncian esta marca en 700 pesos a meses sin intereses si se paga con tarjeta de crédito con descuento luego de haber estado en 1000 pesos.
¿Cuáles son las ventajas de usar un termo?
Este recipiente de acero inoxidable conserva el frío por 11 horas, el hielo por 48 horas y el calor por 7 horas, de acuerdo a la información de la etiqueta.
Otro atractivo es que cuenta con múltiples accesorios “se le cuelgan mochilas, cartera, teléfono, sombreritos” pero también existen otros termos similares con precio y características similares como la marca Takeya, pero no hecha para beber líquidos calientes debido a que se vende con un popote y si se retira los labios hacen contacto directo con el metal lo cual es incómodo para el usuario.
La marca que en La Paz lleva el segundo lugar es la Ice Shaker debido a que es la favorita de las personas que acuden al gimnasio, ya que en su interior cuenta con una esfera de acero especial que permite a los atletas agitar su bebida energética con hielos o deshacer los grumos de los polvos de proteínas. Su costo es menor al Stanley y se encuentra en diferentes tamaños, capacidades y usos.
En el caso de Luisa, adquirió su termo similar al Stanley por internet por un costo de 200 pesos a pesar de que por sus diseños, colores y estilos le atrae la marca; sin embargo, en cuanto a funcionalidad ambos cumplen con lo mismo mantienen el agua fría por el mismo tiempo y conservan la temperatura de manera similar. Por lo cual mencionó que “no he encontrado un motivo de peso para invertir en un Stanley más allá de su diseño”.
Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano
Otra de la tendencia son los cilindros motivadores de consumo de líquidos de 2 litros que llevan escrito el horario de consumo de líquido desde las 7 de la mañana a las 9 de la noche en colores atractivos en marcas variadas una de las mejor posicionadas es la marca Bluelander fabricado en plástico semitransparente la cual tiene en precio competitivo de 250 pesos en internet.
El consumo de líquidos para mantenerse hidratado durante el día nunca había tenido tanta promoción desde que las academias nacionales de ciencias, ingeniería y medicina de los Estados Unidos estableció que la ingesta de agua diaria para un ser humano es para los hombres es de 3.7 litros y para las mujeres 2.7 litros.