El papa Francisco expresó consuelo y deseo de “pronto restablecimiento de los heridos” tras la caída del techo de una discoteca en República Dominicana
Factores como el cambio climático y el uso de suelo para cultivos ocasionaron que en 2024 se registraran entre un millón y un millón 360 mil hectáreas incendiadas
La frontera Noroeste de Sonora se ha convertido en los últimos años en un referente del turismo médico, recibiendo clientes de varias partes de la región y de Estados Unidos
El estado de Tabasco cuenta con 7 rutas para que los visitantes puedan disfrutar del turismo local, que incluyen zonas arqueológicas, museos y una variedad de gastronomía tradicional
Nombrada Pueblo Mágico el 9 de junio de 2010, la villa Tapijulapa es uno de los sitios preferidos de turistas locales y nacionales, que se ubica en la Sierra tabasqueña
Ocesa crea una división para atender la demanda de las seguidoras del movimiento musical coreano; preparan un festival del género y se proyectarán conciertos en salas de cine
Aunque también trabajó en teatro y televisión, la carrera de la diva del cien de oro mexicano Rita Macedo encontró su cumbre en cintas como “El ángel exterminador” y “El castillo de la pureza”
El Departamento de Energía de los EU evaluará el interés de la industria tecnológica para dar paso al desarrollo de espacios en los que se desarrolle la IA
La empresa Hangzhou Technik Technology Co. presentó un robot que realiza cargas pesadas y es adecuado para operaciones de rescate ante emergencias e incendios
Hostinger Horizons se lanzó en México como una solución de aplicaciones web basada en Inteligencia Artificial para que cualquier persona se pueda involucrar en estos desarrollos
La gente dice preferir las historias escritas por humanos a las generadas por Inteligencia Artificial, pero un nuevo estudio sugiere que esto no es del todo cierto
El creador de Los supercívicos recordó el caso de Doña Carlota, quien asesinó a balazos a 2 sujetos por invadir su casa en el Estado de México, pues aseguró que casos similares pasan “mucho” en la entidad
La madrugada del miércoles 16 de abril se apreció un meteoro, es decir una explosión de un bólido o aerolito al calentarse al entrar y rozar con la atmósfera terrestre