Disruptores | Apoyan a las emprendedoras por media de catálogos digitalizados
Vendora, es la primera plataforma que digitaliza la venta por catálogo
Escucha el podcast ⬇️
"Esos dos mil pesos que mi mamá generaba enseñando sus catálogos a sus conocidos terminaron por tener un gran impacto. Pude estudiar en el extranjero e ir a Silicon Valley para levantar capital, de primera mano conozco cómo con estas iniciativas podemos cambiar la vida de miles de familias", platica el egresado de Stanford.
"Un perfil común en Vendora es una ama de casa o una estudiante que está buscando una entrada de dinero extra para su familia.
"El acceso a capital es uno de los de los principales obstáculos que tienen las mujeres emprendedoras, por eso les ayudamos a lanzar este tipo de iniciativas desde el celular sin inversión inicial".
"El comprador final no está buscando solo un producto sino una recomendación confiable, servicio personalizado y un trato humano en su proceso de compra. Las microemprendedoras no son intermediarios sino puntos de contacto que generan valor de gran significado para el cliente final".
"Estamos hablando de millones de mujeres afectadas y que hoy están buscando cómo traer dinero a sus hogares. Esto es algo que pueden hacer desde su casa y va a seguir pasando, aunque ya existan los Mercado Libre o los Amazon.
"Uno de los colaterales de todo esto es que el emprendimiento femenino termina siendo un estandarte del empoderamiento económico".
"Mi idea era cómo hacemos para identificar personas con grandes pasiones en línea (...) y en el camino nos dimos cuenta de que todas estas mujeres podían ser el enfoque.
"Todo mundo nos comentaba en aquel entonces que las latinas de nueva generación consumían sólo contenidos en inglés, lo cual nos dimos cuenta poco a poco que era una gran mentira de la mercadotecnia".
"Teníamos muchos clientes del lado de catálogos y venta directa. Muchos de ellos sufrían del problema que era encontrar a vendedoras de generaciones millenial y generación Z y conectar con ellas a través de soluciones digitales.
"Poco a poco nos dimos cuenta de que era un gran problema de la industria, todos los procesos estaban basados en papel con algunos mecanismos ya de vieja escuela y que estaban listos para poder ser transformadas digitalmente", recuerda.
"Estamos creciendo a mucha velocidad y este gran tiro a la luna que queremos alcanzar es llegar a 1 millón de vendedoras en los próximos cuatro años y con ello impactar a 1 millón de familias.
"Estamos emocionados de que haya la oportunidad no sólo de impactar a emprendedoras mexicanas, sino de irnos a soñar más alto con poder impactar a toda Latinoamérica".
"Definitivamente creo que en el futuro hay sinergias que se pueden aprovechar una de la otra (empresa) donde quizás esa persona que está consumiendo contenido sobre zapatos también tenga la oportunidad de comprar el producto directamente. Aquí ya estoy haciendo un poquito de spoiler a los planes de los próximos meses.
"La pregunta que siempre nos hacemos es cómo le hacemos para ayudarlas a emprender. Diez años después de haber creado Yo Amo creo que como emprendedor puedo generar más impacto y este es el nuevo reto con Vendora, (...) esperamos que podamos influenciar a más emprendedoras a cambiar lo que hoy es nuestro México".