la-prensa
Ciudad de México3 de abril de 2025
Metropolilunes, 9 de noviembre de 2020

Lamenta alcalde de Coyoacán reducción en el presupuesto para el 2021

Se defendió sobre las acusaciones de que su administración ha realizado nulas acciones para contener la pandemia

Manuel-Negrete-especial
Foto: Especial
Síguenos en:whatsappgoogle

Patricia Carrasco / La Prensa

Manuel Negrete Arias, titular de la alcaldía de Coyoacán lamentó la reducción del 10.5% del presupuesto para esa demarcación en el 2021 (275 mil millones menos), lo cual afectará gravemente los programas sociales de atención ciudadana, servicios y obras que demandan los coyoacanenses.

Asimismo, se defendió sobre las acusaciones de que su administración ha realizado nulas acciones para contener la pandemia por Covid-19, pese a que Coyoacán es la quinta en número de contagios. Y agregó que han aplicado en esta emergencia sanitaria 75 millones de pesos.

Afirmó que de acuerdo a la FGJCM la incidencia delictiva se ha reducido en un 24%en comparación del ejercicio 2019, en delitos de alto impacto. Y por la reducción presupuestal del 8% por la emergencia sanitaria no ha sido implementado el proyecto “Coyoacán Seguro” entre otros.

Al participar en las mesas de trabajo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México, para el presupuesto de la ciudad de México del ejercicio 2021, Negrete respondió que el programa Despensas Coyoacan se actualiza semana tras semana, con el fin de obtener cobertura en toda la demarcación y no da pie a la corrupción.

Ello, en respuesta a la denuncia contra la alcaldía de Coyoacán ante quejas de vecinos porque el registro de afiliaciones para: “Apoyo alimentario en especie (Despensas Coyoacán)”, no se está realizando mediante los canales institucionales sino a través de líderes territoriales de las colonias de la demarcación.

Ante los ataques de los diputados de Morena que le cuestionaron su falta de oficio político, el ex futbolista optó por no responder los cuestionamientos.

Pero si pidió a los legisladores locales que acusan de corrupción presenten las pruebas y comprueben los casos que lo acusan. Y citó que la Auditoría Superior está realizando un estudio.

En el tema de Seguridad ciudadana señaló que se lleva a cabo intercambio de información entre agrupaciones de seguridad, para atender a las colonias con mayor incidencia delictiva como son Pedregal de Santo Domingo, Ajusco, Adolfo Ruiz Cortines, El Reloj, CTM Culhuacán.

Y se aplica un programa de prevención del delito junto con la Guardia Nacional para inhibir robo a transeúnte, vehículos y casa habitación.

Gaviño cuestionó que los diputados se quedaron empantanados en las campañas anteriores, luego que le pidieron que no se utilicen los recursos para temas electorales.

Esta vez los Archivos Secretos de Policía te llevan al imperio que consolidó "La Loba" y su triste fin, no te los pierdas

ARCHIVOS-secretos
/ Arte: Ricardo López | La Prensa

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias