la-prensa
Ciudad de México31 de marzo de 2025
Metropolimiércoles, 5 de abril de 2023

Semana Santa: recomendaciones para prevenir robos a casa habitación

La Policía Cibernética, de la SSC, detectó que hay personas que aprovechan esta temporada para ingresar a viviendas, cuyos habitantes salen de viaje

cibernetica
Policía Cibernética de la FGJ CDMX / Foto: Cuartoscuro
Síguenos en:whatsappgoogle

Redacción / La Prensa

Como parte de las acciones preventivas que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX durante el periodo de Semana Santa, la Policía Cibernética llama a los cibernautas para que eviten publicar información personal en redes sociales durante las vacaciones.

Mediante las acciones de monitoreo y de investigación realizadas por el personal de la institución, se detectó que hay personas que aprovechan esta temporada para ingresar a casas cuyos habitantes salen de viaje, con el fin de robar objetos de valor.

Si quieres recibir las noticias en tu Whatsapp, envía la palabra ALTA a este enlace

cibernética2
Personal de la SSC recuerda a la ciudadanía que es importante tomar medidas de seguridad antes de salir de vacaciones / / Foto: Cortesía

La Policía Cibernética identificó que al publicar fotografías de las vacaciones en tiempo real y difundir la ubicación exacta, puede dar a los delincuentes información valiosa sobre rutinas diarias, lo que facilita el robo de pertenencias.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Por esta razón, el personal de la SSC recuerda a la ciudadanía que es importante tomar medidas de seguridad antes de salir de vacaciones, como asegurarse de que las puertas y ventanas estén cerradas correctamente, dejar una llave de repuesto a un vecino de confianza y en caso de ser posible, activar sistemas de seguridad como alarmas y cámaras.

RECOMENDACIONES

La Policía Cibernética realiza las siguientes recomendaciones para evitar ser víctima de robo a casa habitación al salir de vacaciones: evitar publicar fotografías o ubicación que demuestren que no se encuentra en casa; no publicar planes de futuros viajes o salidas; procurar que en su ausencia en el domicilio se encuentre una persona de confianza, y encargar a familiares o conocidos que realicen visitas esporádicas al inmueble en diferentes horarios.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias