la-prensa
Ciudad de México16 de febrero de 2025
Metropoliviernes, 17 de mayo de 2024

Faltan refacciones y herramientas para dar mantenimiento, insisten trabajadores del Metro

La organización sindical demandó el incremento salarial, correspondiente al 2024, asi como la revisión de sus Condiciones Generales del Trabajo

¡Tragedia en Línea 1 del Metro¡ Hombre muere arrollado por convoy en San Lázaro
/ Foto: Especial
Síguenos en:whatsappgoogle

Patricia Carrasco / La Prensa

Debido las constantes fallas que a diario tiene el Metro, trabajadores de ese medio de transporte exigen, nuevamente, atención urgente del gobierno capitalino y la dirección del STC, ya que faltan reacciones, equipos y herramientas para proporcionar mantenimiento y atender las averías del Sistema y, de esa manera, poder proporcionar un mejor servicio a los millones de usuarios.

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC) que encabeza Fernando Espino informó que con la dirección del Metro se acordó en diciembre pasado la compra de las mismas, "y a la fecha, no se entregan porque no le han pagado a los proveedores".

Te recomendamos:

También, agregó, ha insistido en la urgente necesidad de que se adquieran los aparatos de vía y durmientes que hacen faltan, el suministro de refacciones para el mantenimiento de los existentes y comprar los durmientes necesarios para mantener las vías en mejores condiciones.

Asimismo, comentó que la organización sindical demandó el incremento salarial, correspondiente al 2024, asi como la revisión de sus Condiciones Generales del Trabajo, las cuales deben revisarse el 20 de marzo de cada año.

Por lo pronto, en trenes y taquillas comenzaron a colocarse hojas blancas que contienen sus demandas entre ellas las ya citadas, y "la exigencia de que se resuelva de inmediato el asunto de transporte de personal y la compra de herramientas, refacciones y equipo".

El SNTSTC afirmó que han insistido a la administración del STC para la atención del problema de la falta de vehiculos para el transporte del personal, pero no ha tenido ninguna respuesta.

Metro CDMX  (3)

El 35% de los trenes no funcionan

La organizacion sindical aseguró que de los 386 trenes del sistema, tienen fuera de servicio a 134, lo que representa que cerca del 35% de los trenes no funcionan, por la falta de refacciones, herramientas y equipos.

En un oficio dirigido a la base trabajadora, con fecha 13 de mayo, al que tuvo acceso este diario, se menciona que el pasado 7 de mayo la representacion sindical se reunió con el titular del STC, Guillermo Calderón Aguilera para tratar diversos temas pendientes como la rehabilitación de áreas de trabajo, en talleres de vías e instalciones fijas.

Trabajadores de L12 del metro se preocupan por posible descarrilamiento en Iztapalapa
MÉXICO, D.F., 28OCTUBRE2015.- Despúes de 19 meses de estar cerrado el tramo de Atlalilco a Tlahuac de la línea 12 del metro, hoy se realizó la reapertura de las estaciones Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente. Camiones del servicio RTP seguirán brindando servicio gratuito de Periférico hacia Tláhuac a los miles de afectados que esperan largas filas para poder abordar una unidad.
FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM
/ Foto: Cuartoscuro

En el escrito demandan atencion de áreas peligrosas e insalubles, para que se contrate un laboratorio externo que se encargue de revisar la calidad de las aguas residuales que existen en los cárcamos, para que se evalúe el riesgo a que están expuestos los trabajadores y se actúe conforme a la Ley en la materia.

Igualmente piden a la direccion del Metro atender el problema de comunicación que se tiene con el equipo TETRA. Además, está pendiente la instalación del simulador para trenes que operan en L-1, para lo cual se tiene previsto construir un segundo nivel en la Sala de Expometro; hace falta suministro de mobiliario del INCADE, indicó.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

No le paga a la UNAM, IPN y UAM

El Sindicato pide que se cumpla el pago de aduedos a instituciones de Educación Profesional como el IPN, la UNAM y UAM, por concepto de cursos impartidos. Para que estas instituciones continúen prestando sus servicios al STC, en beneficio de los trabajadores.

El SNTSTC ha solicitado ventiladores para las taquillas, donde se registran altas temperaturas que en esta temporada de calor se incrementan.

Solicita el pago a proveedores de medicamentos, para evitar el desabasto.

En ese sentido, recalcó su petición de que se revisen sus CGT y la revisión salarial del año en curso, por lo que solicitó iniciar conjuntamente las sesiones correspondientes entre las partes.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias