Suma FGJEM 228 denuncias por delitos electorales; 110 denunciantes ya tienen protección
El Fiscal José Luis Cervantes aseguró que se mantendrán acciones de coordinación operativa con instancias del Gobierno del Estado de México y del Gobierno de México, para garantizar la seguridad previo, durante y después de los comicios
Álvaro Velázquez / La Prensa
TOLUCA, Méx., 28 de Mayo.-Por hechos constitutivos de delito en el contexto electoral, la Fiscalía mexiquense informó que hasta el momento ha recibido 228 denuncias, de las cuales 135 ya son investigadas y el Ministerio Público ha ordenado la imposición de 110 medidas de protección a favor de los denunciantes.
Lo anterior lo dio a conocer el Fiscal de Justicia del Estado de México, José Luís Cervantes al hablar de la atención y respuesta que dará la FGJEM a las incidencias o conflictos que se pudieran generar durante el proceso electoral del próximo domingo.
También te puede interesar: Instala PRI centro de mando para seguir la elección el 2 de junio
El Fiscal, explicó que la Fiscalía realizará sus investigaciones de manera contundente y responsable, por lo que no se abundará sobre el estado de expedientes concretos.
¿Qué tareas realizará la FGJEM durante la jornada electoral del 2 de junio?
El titular de la FGJEM adelantó que desde el ámbito de coadyuvancia y atención de la Fiscalía en las incidencias del proceso electoral, podemos identificar en términos generales cuatro variables:
Integración de las investigaciones de denuncias de hechos o actos flagrantes relacionados con actores políticos en el marco del proceso electoral.
Atención e inicio de investigaciones o actuación de oficio durante la jornada electoral, ya sean delitos electorales o cometidos en el contexto electoral tanto locales como federales.
Acciones de coordinación operativa con instancias del Gobierno del Estado de México y del Gobierno de México para garantizar la seguridad, de manera particular en la jornada electoral.
E intervención de la Fiscalía para coadyuvar en la observancia del Estado de Derecho una vez concluida la jornada.
Sin homicidios, pero sí registro de intentos de asesinatos y secuestros
Explicó que a la fecha no se ha reportado ningún homicidio por motivos electorales e indicó que se tienen registros de hechos constitutivos del delito de homicidio en grado de tentativa. secuestro, privación de la libertad y extorsión, ataque peligroso por disparo de arma de fuego y lesiones en contra de actores políticos o cometidos por éstos, así como robo con violencia y robo simple, denuncias de hechos por acusaciones o denuncias falsas (amenazas, difamación y otras expresiones que no constituyen delito) y violencia política de género.
Realiza IEEM el segundo simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares
Se comprobó la calidad de las imágenes capturadas, el flujo de transmisión de datos e información, así como detectar posibles contingenciasJosé Luís Cervantes, afirmó que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México actuará con puntualidad durante la jornada electoral en el marco de sus responsabilidades.
Dicho despliegue, dijo, atenderá los delitos de contexto electoral de conformidad con las disposiciones locales, federales y Ley General en la materia.
La Fiscalía Especializada será quien conduzca y coordine las acciones en la materia, valiéndose de las 27 Fiscalías Regionales y Especializadas restantes.
FGJEM cuenta ya con un mapa de riesgos para el 2 de junio
Se mantendrá acciones de coordinación operativa con instancias del Gobierno del Estado de México y del Gobierno de México para garantizar la seguridad.
Informó que se elaboró un mapa de riesgo en el que se consideraron municipios que presentan niveles de riesgo alto, medio y bajo dependiendo el ambiente de competitividad, conflictividad social, nivel de denuncias dentro del proceso electoral a partir del 5 de enero, medidas de protección, incidencia delictiva y preponderancia de delitos.
Se contará con una herramienta de monitoreo en tiempo real que permite alimentar y vigilar las incidencias de seguridad de la jornada electoral.
Estas son las 12 medidas infalsificables de las boletas electorales del Edomex
Para los comicios locales, donde se renovarán ayuntamientos y el Congreso estatal, se imprimieron más de 27 millones 400 mil boletasInformó que, para la atención y vigilancia del proceso, se contará con una Mesa Ejecutiva de carácter permanente presidida por la Gobernadora del Estado y con la presencia del Secretario General de Gobierno.
Dos Centros de Coordinación Regional instalados en los C5 de Ecatepec y Toluca y Centros de Monitoreo específicos al interior de cada una de las corporaciones de seguridad locales y federales.
Explicó que se elaborará un informe y registro de todo aquello que haya sido puesto a la atención del Agente del Ministerio Público, guardando las reservas y sigilo que marca la ley.
Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem