Acusan madres atrasos en casos de violencia vicaria
Señalan casos con tres o cuatro años de atraso, sobre todo en Tijuana
“No hay manera de poner una denuncia por violencia vicaria, porque cuando tu llegas al ministerio público, las personas que te atienden no saben que es una violencia vicaria, te hacen una denuncia por violencia familiar; no puede ser posible que a estas alturas ellos no estén preparados para hacer una denuncia de violencia vicaria” Aprueban juzgar con perspectiva de géneroDe esta forma se podrá acreditar que la víctima no pudo medir la racionalidad de repeler la agresión que le está ejerciendo su agresor
“Hay mamás que tienen tres años con sus carpetas, cuatro, que no han sido judicializadas por omisiones, y luego cuando ya por fin las judicializan no las pueden procesar, porque todo tiene un límite, y lo único que hacen es ganar tiempo para que se rompa el vínculo materno-filial”