Corrupción, narcoestado y caos; modelo socioeconómico insostenible: Peña Neder
Así lo señaló el analista político durante conferencia en Mexicali
Vicente Guerra
“Esto sucede porque los gobiernos de cualquier partido, desde los borbones, tratan de intimidar a los súbditos del estado, con una ley que sabe que no cumplen, por lo cual se debe de modificar el modelo social y lo vamos a hacer”
“Este numerito de la soberanía nacional, del narcoestado, y del caos que hay en México no se puede sostener, los grupos del crimen organizado que mutaron de un narcotráfico que pasaba droga a militarizarse y cobrar piso y demás fue un detrimento del modelo revolucionario”, explicó.
CAMBIOS
“No puede haber 500 alcaldes vinculados al crimen organizado, estar en una situación de inseguridad donde sales a la calle y te secuestran, no puede el principal socio comercial de Estados Unidos ser una sociedad donde no hay estado de derecho”.
SACUDIDA
“Con esta lectura, me parece que tenemos que entrar en la dinámica de soluciones, preguntarnos qué es lo que sigue en términos geopolíticos objetivos y generar los núcleos de la clase media, el modelo económico y legal que permita a México sustraerse del narco batidillo en el que estamos para convertirnos en una democracia funcional”.
“Yo no digo que no se ataque el rezago social válido, esos deben sostenerse e incrementarse para que luego haya una masa de capital que permita que el empresariado medio tenga producción y empleo y se desarrolle una industria que abastezca la industria norteamericana ya instalada”
IMPORTACIONES
“Durante 40 años del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) en lugar de aprovechar la circunstancia, hemos estado creando un modelo de subsidios, tiene que cambiar, porque el mundo lo está reclamando”
“Porque si Estados Unidos es capaz de desactivar su relación con europa para preparar su guerra con Asia, si es capaz de llegar a un pacto político con Putín, para tener guerra con Asia, obviamente es capaz de influir de manera preponderante en nuestra sociedad para que las condiciones se modifiquen”, concluyó.