lavozdelafrontera
Locallunes, 28 de febrero de 2022

El conflicto bélico Rusia-Ucrania impactará al campo bajacaliforniano

Encarecerá aún más los fertilizantes; el desabasto podría comenzar a registrarse a partir de noviembre

Síguenos en:whatsappgoogle

EL CONTEXTO

“Hay dos impactos, uno que pudiera ser positivo y otro que pudiera ser negativo; sabemos que de Ucrania y Rusia vienen los granulados, el amoniaco y si ya de por sí el amoníaco y la urea están caros, estamos esperando que los costos de producción, que de por sí ya están muy caros, se incrementen aún más, ese es el impacto que considera puede ser negativo para el valle de Mexicali”.

EL TRIGO

“Probablemente se incrementen los precios de los granos, eso es bueno, pero negativo porque también se eleva el costo de los insumos, ya que México importa desde Rusia y Ucrania cerca del 40% de los fertilizantes".

“Si continúa el conflicto van a subir los granos y los fertilizantes y esos incrementos anulan la utilidad de los productos, además que también se incrementan los costos de agroquímicos, plaguicidas y herbicidas”, puntualizó.

“Entonces la industria nacional no está preparada para suministrar el otro 50% que venía de los mercados de Rusia y Ucrania, por lo que deberían de buscar en otros mercados, principalmente los fertilizantes para poder producir el trigo”, precisó Martínez Núñez.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias