Por caso Karen, UABC cambiará protocolos de personas neurodivergentes y mujeres
El rector de la universidad indicó que el caso de Karen Ruíz llamó la atención de la Secretaría de las Mujeres Federal, con quienes sostuvieron mesas de trabajo para la modificación de dichos protocolos
Christian Galarza
Los protocolos la atención de estudiantes neurodivergentes y los de violencia contra la mujer de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) están siendo analizados para ser modificados, como parte de la atención al caso de la joven Karen Ruíz, quien denunció a un joven con autismo tras ser presuntamente acosada al interior de la universidad.
El rector de la universidad, Luis Enrique Palafox Maestre, mencionó que Luis Andrés actualmente está llevando su currícula de materias mediante clases no presenciales, mientras que Karen se mantiene en modalidad presencial.
Karen Ruíz y dos alumnas más de la Facultad de Ciencias Humanas de la UABC presentaron en agosto de 2024 denuncias ante la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGEBC) en contra de Luis Andrés, tras señalar que las seguía hasta el baño y les lanzaba miradas lascivas al interior de la institución. Sin embargo, la universidad no expulsó al joven bajo el argumento de que está diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Karen pide justicia ante acoso de alumno en la UABC
Su unidad académica no la escucha, el rector tampoco, incluso, el presunto acosador, que es una persona “neurodivergente”, ya acude a clasesSin embargo, tras la falta de medidas, el equipo legal de Karen decidió hacer público el caso, motivo por el que las autoridades de la UABC llamaron a realizar mesas de trabajo con dicho equipo, así como con los abogados de Luis Andrés y el Insituto Municipal de la Mujer en Mexicali.
Al respecto, Palafox Maestre mencionó, debido a que es una situación inédita y atípica, el caso llamó la atención de la Secretaría de las Mujeres Federal, mismas que convocaron a las autoridades universitarias a mesas de trabajo, a fin de modificar sus protocolos de atención a personas neurodivergentes y mujeres.
“Me he reunido con la subsecretaria de la Secretaría de las Mujeres Federal, la cual está muy interesada en acompañar a la universidad para que sea pionera en la definición de protocolos para la atención de estudiantes neurodivergentes, y como esto se intersecta, en algún momento dado, con casos de violencia de género”, expresó.
Denuncian acoso y hostigamiento de estudiante en UABC
La abogada de la víctima señaló a las autoridades de la Facultad de Ciencias Humanas de proteger al presunto agresorNo obstante, aseguró que los protocolos con los que cuenta la UABC en dichas materias son dinámicos, y se exige que sean modificados y actualizados cada año.
Mencionó que el caso aún no se define al interior de la universidad, dado que aún existen carpetas de investigación activas en la Fiscalía General del Estado, por lo que ambos estudiantes se mantienen activos igualmente en la UABC; Karen con clases presenciales y Luis Andrés con clases virtuales.
“Estamos buscando la forma de integrar a Luis Andrés, desde luego cuidando, primero que nada, la integridad, y que Karen se sienta segura dentro de la institución”, manifestó.