Pretenden instalar agroindustria en el Valle de Mexicali
Morena propuso acciones para detonar económicamente al Valle de Mexicali.
Alejandro Domínguez
Reconversión de cultivos, instalación de agroindustria y reparación de la red hidráulica, son acciones anunciadas para detonar económicamente al Valle de Mexicali, propuestas por Morena, informó Héctor Haros.
El candidato por la coalición Juntos Haremos Historia en Baja California (Morena-PVEM-PT-Transformemos), Jaime Bonilla Valdez, se reunió ayer con productores del Valle de Mexicali, en las instalaciones de la Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.) Distrito de Riego 14.
El asesor en materia agronómica del candidato a la Gubernatura, Héctor Haros, expuso algunos de los puntos que tienen en su plan para detonar el desarrollo del campo mexicalense.
Trigueros del valle deben 800 MDP a financieras
Las deudas vienen desde 2014, esto lo provocó la baja rentabilidad de la producción del grano en diferentes ciclos agrícolas.Mencionó que se tiene planeada la reconstrucción del sistema hidráulico, sus canalizaciones y compuertas que se encuentran en muy mal estado, que tendrá una inversión cercana a los 600 millones de pesos.
Además, se contempla la inversión de mil millones de pesos extras, para la implementación de sistemas de riego por goteo, para ello, acudirá esta semana a Tamaulipas, a un curso al respecto.
Trabajará en la instalación de nuevas tecnologías, incrementar la superficie de siembra de hortalizas, que pase de 18 mil a 45 mil hectáreas, entre las que se contemple la remolacha.
Quiere Financiera que agricultores dejen de sembrar trigo y algodón
Lo cual ha generado que exista una cartera vencida de entre 650 y 700 millones de pesosPromoverán la producción de higo, que es un fruto que se encuentra de moda en la cocina mediterránea, además de la industrialización del limón, cuyo jugo se vendería en tibores de 200 litros, y aprovechar su cáscara para usos industriales.
Se gestionará ante el Ejército para que las mercancías perecederas que se trasladen a la Zona Costa, no tengan que esperar 5 o 6 horas para pasar el retén, sino que se les dé prioridad.