Ciencia y Saludmiércoles, 25 de noviembre de 2020¿Cómo poner tu granito de arena para ayudar al medio ambiente desde casa?¿Qué tanta responsabilidad puedo tener como ciudadano? FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:CIENCIA Y SALUD ConferenciasConciencia360EcologíaEcologíaNOTAS RELACIONADASLOCALEl crecimiento poblacional esta desmedido MÉXICOA nivel mundial destaca Hermosillo por acciones contra el cambio climáticoCIENCIA Y SALUDSe tienen que realizar acciones para proteger la flora y fauna marina Más NoticiasCIENCIA Y SALUD¿Qué es el Coxsackie? Por este virus suspendieron clases en Baja CaliforniaLos síntomas se presentan a los tres días del contagioCIENCIA Y SALUDSalud Sonora refuerzan acciones de prevención del cáncer de mama durante el Mes RosaEn Sonora, en 2024 se registraron 898 casos nuevos de cáncer de mama, con una incidencia de 75.6 por cada 100 mil mujeresCIENCIA Y SALUDPremio Nobel de Química 2025 reconoce el desarrollo de estructuras metalorgánicas El japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi lograron una nueva forma de arquitectura molecular que puede ayudar a afrontar el cambio climático y la escasez de agua dulceCIENCIA Y SALUDMito o realidad: una guía para entender el autismo y dejar de lado estereotiposEl autismo no es una enfermedad, sino una condición que no tiene cura y no hay evidencia científica que lo vincule con el consumo de algún medicamentoCIENCIA Y SALUD¿Volcanes activos en la Luna Ío de Júpiter? esto es lo que descubrió la UNAM con ayuda de la IAEl avance tecnológico en el procesamiento de datos ha facilitado la interpretación de resultados obtenidos gracias al telescopio espacial James WebbCIENCIA Y SALUDCertifican a socios de la Canaco en entornos laborales saludablesLa Secretaría de Salud de Sonora busca reconocer a empresas que implementan estrategias que promuevan el bienestar de sus trabajadoresCIENCIA Y SALUDPromueven esterilizaciones gratuitas para perros y gatos en San Luis Río ColoradoLa próxima semana estarán haciendo esterilizaciones sin costo a perros y gatos, en el parque Club Rotario de la av. Sonora y calle 30CIENCIA Y SALUDFortalecen acciones de prevención del cáncer de mama y cervicouterinoSe hace un llamado a las mujeres que tienen entre 25 y 64 años de edad a que se acerquen a la Unidad de Salud Pública MunicipalCIENCIA Y SALUDSecretaría de Salud de Sonora llama a la colaboración ciudadana contra el dengueSe hace un llamado a la población a colaborar permitiendo el acceso a sus viviendas para reducir la propagación del virusCIENCIA Y SALUDSecretaría de Salud llama a fortalecer defensas ante cambios de temperaturaEs importante fortalecer el sistema inmunológico antes del inicio del invierno, mediante el consumo diario de alimentos ricos en vitamina CLO+VISTO1LOCALPensión Mujeres Bienestar: Inicia entrega de tarjetas en SLRC 2GOSSIPAutoridades restringen narcocorridos en cartelera artística de la Feria del Algodón3LOCALDesbordamiento de arroyos y socavón afectan el Golfo de Santa Clara tras lluviasCOLUMNASRaúl BerumenExpresiones / El reto de Wasapraka LO+RECIENTECIENCIA Y SALUDLa UES recibirá premio internacional para fortalecer investigación científica y tecnológica CIENCIA Y SALUDJane Goodall, la mujer que cambió la relación de los humanos con la naturaleza CIENCIA Y SALUDMuere Jane Goodall, experta mundial en chimpancés y defensora de la naturaleza, a los 91 añosCIENCIA Y SALUDPromueven hábitos saludables para prevenir enfermedades del corazónNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONES¡Notición! OsvaldoCARTONESCartón interactivo Osvaldo
CIENCIA Y SALUD¿Qué es el Coxsackie? Por este virus suspendieron clases en Baja CaliforniaLos síntomas se presentan a los tres días del contagio
CIENCIA Y SALUDSalud Sonora refuerzan acciones de prevención del cáncer de mama durante el Mes RosaEn Sonora, en 2024 se registraron 898 casos nuevos de cáncer de mama, con una incidencia de 75.6 por cada 100 mil mujeres
CIENCIA Y SALUDPremio Nobel de Química 2025 reconoce el desarrollo de estructuras metalorgánicas El japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi lograron una nueva forma de arquitectura molecular que puede ayudar a afrontar el cambio climático y la escasez de agua dulce
CIENCIA Y SALUDMito o realidad: una guía para entender el autismo y dejar de lado estereotiposEl autismo no es una enfermedad, sino una condición que no tiene cura y no hay evidencia científica que lo vincule con el consumo de algún medicamento
CIENCIA Y SALUD¿Volcanes activos en la Luna Ío de Júpiter? esto es lo que descubrió la UNAM con ayuda de la IAEl avance tecnológico en el procesamiento de datos ha facilitado la interpretación de resultados obtenidos gracias al telescopio espacial James Webb
CIENCIA Y SALUDCertifican a socios de la Canaco en entornos laborales saludablesLa Secretaría de Salud de Sonora busca reconocer a empresas que implementan estrategias que promuevan el bienestar de sus trabajadores
CIENCIA Y SALUDPromueven esterilizaciones gratuitas para perros y gatos en San Luis Río ColoradoLa próxima semana estarán haciendo esterilizaciones sin costo a perros y gatos, en el parque Club Rotario de la av. Sonora y calle 30
CIENCIA Y SALUDFortalecen acciones de prevención del cáncer de mama y cervicouterinoSe hace un llamado a las mujeres que tienen entre 25 y 64 años de edad a que se acerquen a la Unidad de Salud Pública Municipal
CIENCIA Y SALUDSecretaría de Salud de Sonora llama a la colaboración ciudadana contra el dengueSe hace un llamado a la población a colaborar permitiendo el acceso a sus viviendas para reducir la propagación del virus
CIENCIA Y SALUDSecretaría de Salud llama a fortalecer defensas ante cambios de temperaturaEs importante fortalecer el sistema inmunológico antes del inicio del invierno, mediante el consumo diario de alimentos ricos en vitamina C
CIENCIA Y SALUDLa UES recibirá premio internacional para fortalecer investigación científica y tecnológica
CIENCIA Y SALUDMuere Jane Goodall, experta mundial en chimpancés y defensora de la naturaleza, a los 91 años