tribunadesanluis
San Luis Río Colorado, Sonora30 de marzo de 2025
Ciencia y Saludviernes, 10 de enero de 2025

Migrantes en SLRC reciben orientación sobre cuidado de la salud 

Personal de salud visitó los albergues para migrantes para dar información sobre prevención de enfermedades respiratorias

sector salud en albergues
Personal del Distrito de salud 06, realiza sesiones edicativas en albergues y refugios para migrantes. / Foto: Cortesía / Distrito06slrc
Síguenos en:whatsappgoogle

Gloria Negrete

Para dar orientación sobre cuidados de la temporada invernal 2025 a los migrantes, el personal de la Secretaría de Salud de Sonora visitó los albergues que atienden a este sector de la población, con la finalidad de ofrecer información para prevenir enfermedades respiratorias.

Tomando en cuenta que los migrantes son un grupo vulnerable de la sociedad, la Secretaría de Salud a través del Distrito 06 de Salud busca la manera de atenderlos mediante visitas a los albergues y casas de migrantes que existen en la ciudad.

Por tal motivo, esta semana, trabajadores de la salud acudieron a la Casa del Migrante Divina Providencia y al Albergue para Migrantes “Don Chon” para tener este acercamiento con la población que es atendida en estos lugares.

Promotores del cuidado de la salud señalaron que se impartieron sesiones educativas por parte del Servicio Nacional de Salud Pública, orientando a la población migrante sobre los cuidados de la temporada invernal 2025, así como la importancia del consumo de cítricos en el invierno y también se repartieron cubrebocas.

Se expuso que durante esta época del año se presentan masas polares que transportan aire frío, comienzan los fuertes vientos, cielo nublado y precipitaciones como lluvia, llovizna, nieve, granizo y otros, ya que cuando sucede lo anterior se está más propenso a contraer enfermedades respiratorias como gripe, influenza, bronquitis, Covid-19, entre otras.

Los grupos de personas más vulnerables a padecer este tipo de enfermedades son las mujeres embarazadas, niños de 6 meses a 5 años, personas mayores de 65 años, pacientes con enfermedades médicas crónicas y profesionales sanitarios.

sector salud en albergues
En albergues para migrantes, personal del sector salud, brinda información acerca del cuidado por las bajas temperaturas y sobre pevención de enfermedades / Foto: Cortesía / Distrito06slrc

Únete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

Es importante considerar que para prevenir alguna enfermedad respiratoria en la temporada de frío se deben evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire; si vas a salir de un lugar caliente, cubre tu boca y nariz, para evitar respirar el aire frío; los cambios bruscos de temperatura pueden enfermarte del sistema respiratorio rápidamente.

Además, es necesario abrigarse bien, consumir variedad de frutas y verduras para mejorar las defensas del cuerpo (incluye vitamina C), lavar las manos a menudo, especialmente después de estornudar o toser y al regresar de la calle; evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias, ya que son la vía de entrada de virus al cuerpo y de presentar fiebre u otros síntomas gripales se debe acudir de inmediato con el médico.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias