Con apoyo de Sader agricultores confían en contar con laboratorio de insectos
La dependencia federal tiene todos los detalles acerca de ese proyecto, tanto las especificaciones como los objetivos que se persiguen
Víctor Cubillas Z. / Tribuna de San Luis
Hasta el momento, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (Sader) no ha dicho que no a no aportar recursos para el laboratorio de insectos benéficos, que promueve el Comité Local de Sanidad Vegetal.
El presidente del organismo Ricardo Martínez Parra, informó que han tenido contacto con el delegado de la dependencia federal Plutarco Sánchez, y éste no ha quitado el dedo del renglón para conseguir los fondos que se ocupan para el proyecto.
Plantíos de nopal sufren por plagas en el valle sanluisinos
Se calcula que fue un 35 por ciento de 9 hectáreas; buscan que Sader les reponga esa merma“El sigue buscando esos recursos, no nos ha dicho que no se puede, sigue intentándolo, porque el proyecto le pareció muy atractivo y vio el beneficio que traería para el valle”.
Agregó que el problema reside en que, dentro del presupuesto de egresos, no hay nada bueno para proyectos como el tipo del laboratorio.
Comentó que, sin embargo, la dependencia federal tiene todos los detalles acerca de ese proyecto, tanto las especificaciones como los objetivos que se persiguen con él.
“De hecho, Plutarco nos pidió una actualización del presupuesto para su construcción, pero la verdad, veo muy complicado que se lleve a cabo, por las razones que acabo de comentar”.
Indicó que el proyecto ya tiene años que fue lanzado, desde el 2017, y hasta la fecha no hay indicios que se vaya a hacer, pero mantienen la confianza de que sí, debido a que todavía no les dicen nada negativo al respecto.
Expresó que las alzas en los insumos y los salarios están en incremento, sin embargo, el presupuesto del proyecto (20 millones de pesos) no ha tenido ningún cambio, es complicado que el año entrante vaya a haber algo.