Darle un segundo uso a los plásticos ayuda a disminuir el impacto ambiental
Existen diversas maneras de reutilizar objetos de materiales que no pueden ser reciclados
Marisol Montero / Tribuna de San Luis
Reciclar siempre va a ser la mejor opción para algunos envases y otros objetos, pero algunos están fabricados con materiales que no pueden ser reciclados.
El uso de bolsas de tela ayuda a frenar la contaminación ambiental
En albergue sanluisino imparten clases ecológicas
De maneras divertidas se busca fomentar estos hábitos en los más pequeñosPor esta razón, y para evitar que estos terminen en la basura el Departamento de Ecología de la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano invita a los ciudadanos a buscar un segundo uso para estos objetos.
La dependencia, además está recomienda adoptar medidas ecológicas a través de las pláticas que imparte en algunas instituciones educativas de la ciudad, actualmente de manera virtual.
La reutilización, explicó, forma parte de las “5 R's del medio ambiente” que se promueven como herramientas ambientales que los ciudadanos podemos adoptar en la vida diaria: “Reducir, Reciclar, Rechazar, Reutilizar y Reparar.
Y es que con ello se vuelve a darle utilidad, en muchos casos de manera permanente, a un objeto que generalmente se va a la basura con una función distinta a la que tenían originalmente.
RECIBE LAS NOTICIAS DE TRIBUNA DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ
Además de que se descubre su utilidad para cubrir una infinidad de necesidades en el hogar, se puede trabajar la creatividad para que pueda surgir un nuevo producto que además pueda ahorrar un gasto o la adquisición de otro producto de menor durabilidad.
Desarrollo Urbano y Ecología también sostiene que hoy en día es aún más fácil alcanzar el cuidado al medio ambiente gracias a las nuevas tecnologías como el internet, a través del cual es posible buscar muchos videos que muestran cómo reutilizar objetos antes de tirarlos a la basura.
Lo principal, indica el Departamento de Ecología, es asumir la responsabilidad y generar esa conciencia para aplicar la educación ambiental, lo que sirve también para difundirla con todos sus beneficios desde el hogar, la comunidad y el planeta.