tribunadesanluis
San Luis Río Colorado, Sonora30 de marzo de 2025
Localviernes, 20 de agosto de 2021

En estos casos sí se puede cruzar la frontera, pese a restricciones por Covid-19 en EU

Se extendió un mes más la prohibición a viajes terrestres no esenciales, debido al aumento de contagios por el SARS-CoV-2 y considerando los riesgos por su variante Delta

Únicamente pueden cruzar la frontera ciudadanos estadounidenses o personas con residencia permanente
Únicamente pueden cruzar la frontera ciudadanos estadounidenses o personas con residencia permanente / Luis Carlos Bravo | Tribuna de San Luis
Síguenos en:whatsappgoogle

Oscar Gómez / Tribuna de San Luis

Tras el anuncio por parte del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (Homeland Security), en torno a la extensión por un mes más de las restricciones a viajes terrestres no esenciales, medida que permanece vigente desde el 21 de marzo de 2020, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) reiteró los motivos por los que sí se puede cruzar la frontera, destacando temas como seguridad, educación y salud.

A través de Twitter, el ente federal destacó que solo pueden viajar al país vecino aquellas personas que sean ciudadanos o que cuenten con residencia permanente, que tengan que volver a territorio estadounidense.

A su vez, pueden ingresar quienes tengan que ser trasladados para atención médica o para algún tratamiento en hospitales de Estados Unidos. Lo anterior, aunado a emergencias relacionadas a salud pública.

También, ingresan estudiantes de instituciones educativas en el país vecino, a la par de trabajadores de sectores o rubros considerados esenciales y el ingreso o salida de comercio transfronterizo.

AUMENTAN CONTAGIOS

Lo anterior, en pleno registro de numerosos contagios de Covid-19 relacionados a su variante Delta, con cifras que hasta el cierre de edición alcanzaron los 3 mil 109 nuevos infectados, aunado a 53 decesos más, lo que se suma al total de 979 mil 580 casos positivos y 18 mil 561 muertes por la enfermedad, registrados desde el segundo trimestre del año pasado.

En ese sentido, en el último reporte del Departamento de Servicios de Salud de Arizona se informó que Yuma registró 105 contagios del nuevo coronavirus, más una muerte.

¡MÁS FÁCIL Y MÁS SENCILLO! MEJORAMOS LA EXPERIENCIA DE LECTURA DE NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE!

Debido al aumento de contagios de Covid-19 en la frontera, Estados Unidos optó por extender el cierre fronterizo a viajes no esenciales
Debido al aumento de contagios de Covid-19 en la frontera, Estados Unidos optó por extender el cierre fronterizo a viajes no esenciales / Alonso Moreno | Tribuna de San Luis

A la par de la situación epidemiológica del condado, cuya frontera comparte territorio con San Luis Río Colorado, municipio sonorense que recientemente comenzó a repuntar en contagios por Covid-19, las delegaciones y demás condados de Arizona, así como entidades aledañas, sufren un aumento de casos positivos, por lo que el gobierno estadounidense optó por extender hasta el 21 de septiembre la prohibición de viajes terrestres no esenciales al país, es decir, que se restringe el acceso a personas con visa de turista, para contener la ola de contagios.

Hasta el cierre de edición, por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México no se ha dado a conocer postura alguna.

DETECTAN COVID-19 CON SALIVA

Una de las medidas para la detección oportuna del Covid-19, implementada gracias a instituciones como el Instituto de Biodiseño de la Universidad Estatal de Arizona, es la realización de pruebas de saliva gratuitas, en numerosas campañas que ameritan acreditación previa del beneficiario.

Cabe destacar que los resultados de dicha prueba son entregados en el marco de 48 horas.

RECIBE LAS NOTICIAS DE TRIBUNA DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

Hasta el 21 de septiembre, en caso de que disminuya considerablemente el riesgo de contagio en ambos países, será la reapertura de la frontera a turistas
Hasta el 21 de septiembre, en caso de que disminuya considerablemente el riesgo de contagio en ambos países, será la reapertura de la frontera a turistas / Alonso Moreno | Tribuna de San Luis

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias