tribunadesanluis
San Luis Río Colorado, Sonora25 de febrero de 2025
Localviernes, 30 de junio de 2023

Mala temporada aguamala dejará perdidas por 800 mdp

Pescadores del Golfo de Santa Clara lamentan los pocos resultados que obtuvieron en tres días de intento de captura

Mala temporada aguamala dejará perdidas por 800 mdp
La temporada fue muy mala para el Golfo, que se prevé una crisis social y económica muy fuerte durante el verano / Víctor Félix | Tribuna de San Luis
Síguenos en:whatsappgoogle

Víctor Cubillas Z. / Tribuna de San Luis

Pérdidas por aproximadamente 800 millones de pesos tendría el Golfo de Santa Clara por los malos resultados de la aguamala, a lo que algunos aducen que se dio por mala planeación, ya que la temporada debería haber comenzado a fines de mayo.

El pescador Hugo Verdugo, informó que se mucho lo que se invirtió en lo que se requería, y, al final de cuentas, no se obtuvo nada.

Te podría interesar:

“De hecho, le hicimos el intento y fueron solamente tres días, y nada, la poca aguamala que había, algunos la capturaron, por lo que se pensaba que sí iba a haber, pero el 90 por ciento de flota no capturaron nada”.

Agregó que, en lo personal, con tres pangas, capturó dos toneladas y media, en tres días, prácticamente nada; de hecho, el último día logró pescar 150 kilos de la pesquería.

Mala temporada aguamala dejará perdidas por 800 mdp
/ Víctor Félix | Tribuna de San Luis

Expresó que el gasto de gasolina, para ir a buscar el producto, es mucho lo que se gasta, casi mil 500 pesos diarios, sin contar la comida de la gente.

“Yo me preparé invirtiendo aproximadamente 150 mil pesos, sin comprar nada, solo darle mantenimiento al equipo que ya se tenía.

Mencionó que, por desgracia, no van a recuperar la inversión, y en algunos casos, van a perder, porque hicieron préstamos y pensaron que con la aguamala se pondrían al corriente.

Indicó que, ahora, solo les queda esperar a que llegue la siguiente pesquería que es el camarón (para septiembre), por lo que se espera que estén casi tres meses sin pescar.

En cuanto al impacto social que tendrá este evento, será muy complicado para la población del Golfo, porque mucha gente se va a quedar sin empleo y tienen que buscar la manera de subsistir en este tiempo.

Mala planeación

Por su parte, Aarón Domínguez Angulo, dijo que, en su caso, solo consiguió sacar una tonelada de la medusa del mar, en dos pangas y en días diferentes.

Dijo que la mayoría de los pescadores invirtieron entre 20 y 40 mil pesos, con el fin de estar al día y listos para la captura de la pesquería.

“No voy a recuperar nada, si bien no fue tanto, porque yo ya contaba con buena parte del equipo, todo va a quedar guardado hasta el otro año”.

Mala temporada aguamala dejará perdidas por 800 mdp
/ Víctor Félix | Tribuna de San Luis

Externó que, a su parecer, los malos resultados se dieron a la falta de planeación de la temporada, ya que ésta debió comenzar a fines de mayo, pero apenas hace tres días se dio el banderazo.

“La aguamala tuvo su ciclo reproductivo, ya cuando salimos a buscarla se murió, no la pescamos a tiempo, por muchas cuestiones, la gente del Inapesca, los insumos, los compradores chinos, se dejó pasar”.

Probable cancelación

En tanto, el líder cooperativista Carlos Tirado Pineda, comentó que, si bien todavía no se ha cancelado oficialmente la temporada, todavía van a salir este fin de semana a buscar aguamala.

“A pesar de que se va a salir, no creemos que se revierta el resultado, que se reponga, se ve muy difícil”.

RECIBE LAS NOTICIAS DE TRIBUNA DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

Manifestó que la posible cancelación de la temporada, representa para el poblado un serio problema, porque de ahí pensaban que podría salir el sustento para sobrellevar el verano, y mucha gente invirtió demasiado dinero en adquirir equipo e insumos, y al final, no van a lograr nada.

Se habla que la pérdida económica que tendrá el Golfo será de aproximadamente 800 millones de pesos, 320 solamente serían para el sector pesquero, a eso hay que agregarle el transporte, la sal, los insumos, los compradores, etcétera.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias