Piden ejidos retener agua para Sonora y no dársela a Baja California
El gobierno federal aprobó el proyecto de una desaladora en Rosarito, por lo que ya pueden dejar de enviar agua de Sonora al vecino estado.
Víctor Cubillas
El hecho de que se haya aprobado la construcción de una planta desaladora en Rosarito, Baja california, que le puede surtir agua a Tijuana, hace viable la posibilidad de que no se envíe en vital líquido de Sonora a esa ciudad, y que se puedan hacer proyectos para atender a los ejidos con ella.
El presidente de la Unión de ejidos Carlos Ariel Espinoza, informó que también Ensenada se verá beneficiada con esa obra, por lo que ya no sería necesario que Sonora les surtiera agua a esas dos ciudades.
“En San Quintín también fue autorizada otra planta, para uso agrícola; el agua que se llevan de Sonora, llega hasta Tijuana y a Mexicali, esa agua ya no la necesitarán en Tijuana ni en Tecate, es tiempo que el sector campesino nos organicemos para hacer uso de esas aguas”.
Agregó que se debe pedir al gobernador del Estado Alfonso Durazo Montaño, que reclame un poco de esa agua, para que los ejidos que o tienen concesión de agua para uso agrícola, puedan disponer de ella.
Eso es independientemente de los problemas que existen en esa parte del país, se habla de que hay mucha agua en la región y por las facilidades que reciben los bajacalifornianos de parte de la federación al autorizarle el instalar dos plantas desalinizadoras en el vecino estado.
Ellos tendrían agua suficiente, para no utilizar la de Sonora, y se quiere aprovechar eso para sacar adelante los proyectos.
“Los campesinos sonorenses, principalmente del área de San Luis Río Colorado, tengamos una unificación de criterios para tener acceso a las aguas que fluyen a través de Sonora”.
El proyecto de la planta desaladora, inició en la a administración de Jaime Bonillas, pero, recientemente se aprobó.