tribunadesanluis
San Luis Río Colorado, Sonora25 de febrero de 2025
Localmartes, 31 de diciembre de 2019

Son disparos al aire un hábito muy riesgoso

Existe la fuerte posibilidad de que una bala perdida lesione o mate a alguien, sin deberla ni temerla; la velocidad del proyectil se duplica en el descenso

disparos
/ Los disparos al aire son un peligro en estas fechas / Cortesía | El Sudcaliforniano
Síguenos en:whatsappgoogle

Víctor Cubillas Z. / Tribuna de San Luis

En San Luis Río Colorado, como en gran parte de México, existe la “costumbre” de lanzar disparos al aire en las celebraciones de Año Nuevo, sin embargo, este tipo de prácticas son muy peligrosas debido a que se pueden presentar serias consecuencias, como ocurrió en 2018 cuando un adulto mayor fue lesionado y en este año un niño de 9, ambos viven para contarlo.

RECIBE LAS NOTICIAS DE TRIBUNA DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

El director del Centro de Capacitación y Adiestramiento Policial (Cecap), Manuel de Jesús Zamora Orozco, informó que lo mejor que la gente puede hacer en caso de escuchar disparos es presentar su denuncia para que las autoridades puedan actuar en consecuencia.

“Cuando haya una detonación de algún arma, el ciudadano debe de comunicarse a la Guarnición Militar, o bien a las autoridades policiacas, para que actúen”, también está disponible el número 911 para reportarlo.

Agregó que es el Ejército el más indicado para atender estas denuncias, y la Policía Municipal es preventiva y prevenir ese delito es muy complicado.

Dijo que, con la coordinación de las tres instancias de Gobierno, puede dar con la ubicación de los domicilios donde se detonan las armas y posteriormente tomar acciones en contra de los propietarios.

Comentó que las consecuencias de una bala perdida son serias, ya que han existido casos de personas lesionadas o incluso fallecidas a causa de ellas, debido a que la velocidad de las balas suele ser del doble que cuando son detonadas.

“Llega un momento que cuando está en el aire pierde velocidad, pero vuelve a ser rápida cuando cae, y es ahí cuando se convierte en muy peligrosa”.

No se puede precisar el promedio de velocidad, ya que depende del tipo de arma, ya que se manejan distintos tipos.

ALGUNOS CASOS

Cabe señalar que el 25 de diciembre de 2018 se presentó el caso de una persona de la tercera edad que fue alcanzada por un proyectil perdido impactándolo en la espalda, le provocó lesiones que tardaron menos de 15 días en sanar.

Otro incidente se dio el pasado 19 de enero de este año, cuando un menor de 9 años fue alcanzado por una bala perdida en el Bordo de Piedra en la colonia Moctezuma, resultando con una lesión menor en la cabeza.

PELIGRO EN EL AIRE

Una bala perdida, disparada de un arma 9 milímetros a 45 grados, puede alcanzar una altura 2 mil 200 metros, en una distancia de 500 metros y caer a 327 kilómetros por hora.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias