Trámite para regularización de autos “chocolate” debe realizarse a través del portal oficial: Repuve
Se incita a la comunidad a no acceder o introducir sus datos a ningún otro enlace desconocido
Kimberly Velarde Tribuna de San Luis
El Registro Público Vehicular (Repuve) en Sonora ha emitido un comunicado informando a la ciudadanía sobre el proceso de regularización de autos usados de procedencia extranjera, trámite que se inicia por medio del portal en línea.
Se ha destacado que el trámite debe realizarse exclusivamente a través del sitio web oficial https://regularizaauto.sspc.gob.mx, y se incita a la comunidad a no acceder o introducir sus datos a ningún otro enlace.
Se extiende el programa Repuve hasta el final del sexenio
El gobierno federal anunció la extensión del programa hasta el último día de la administración, que es el 30 de septiembreSe recomienda a los interesados en iniciar el proceso generar su cita en la página web oficial antes mencionada, asegurándose de que el dominio termine en “.gob.mx” y manteniendo precaución ante invitaciones a ligas de internet que no fueron solicitadas.
Asimismo, se ha enfatizado que el pago correspondiente debe realizarse únicamente mediante una línea de captura, y de ninguna manera por cualquier forma de transacción como a través de transferencias bancarias o depósitos en tiendas de conveniencia.
El Repuve ha establecido módulos de atención en distintas localidades, incluyendo San Luis Río Colorado, Agua Prieta, Nogales, Hermosillo y Guaymas, con la inclusión próxima de Navojoa a partir del próximo lunes 11 de marzo.
¿Cuál es la fecha límite?
En relación con el programa de regularización, el gobierno federal ha decidido otorgar una prórroga adicional, extendiendo el plazo hasta el último día de la administración, es decir, hasta el 30 de septiembre.
Esta decisión fue anunciada por la titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, quien señaló que la extensión del programa se basa en la positiva respuesta que ha tenido en todos los estados autorizados para llevar a cabo las regularizaciones, incluyendo Sonora.