¿Perderán su valor?, monedas de 1, 2 y 5 pesos tendrán cambios
El Banco de México informó que los materiales para la fabricación de la famosa “morralla” serán reemplazados
Guillermo Saucedo / Tribuna de San Luis
Las monedas con denominación de 1, 2 y 5 pesos tendrán algunos cambios para el próximo año, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a cargo de Rogelio Ramírez de la O.
Y es que la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) propuso hace unos meses que la composición metálica del centro de dichas monedas se sustituyera, es decir, pasar de la aleación de bronce-aluminio a la de acero recubierto de bronce.
A través del Diario Oficial de la Federación (DOF) la dependencia detalló que las nuevas monedas comenzarán a acuñarse a partir de 2025.
¿Las monedas actuales perderán valor?
Pese a que en 2025 comenzarán a circular las nuevas monedas, las piezas que actualmente conocemos no perderán su valor, por lo que podrán seguir utilizándose hasta que se haga un nuevo anuncio.
Actualmente el disco central de las monedas de 1, 2 y 5 pesos está compuesto en 92% de cobre; 6% de aluminio y 2% de níquel. Con un peso de 1.81 gramos. En cambio, el anillo perimétrico está hecho de acero inoxidable, con casi 80% de hierro, además de carbono, silicio, azufre y níquel.
Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Las que circularán a partir del 2025, su centro será de acero con una delgada chapa de bronce para mantener la apariencia acostumbrada, lo que permitirá tener una producción mucho más barata.