diariodelsur
Tapachula, Chiapas31 de marzo de 2025
Análisislunes, 24 de marzo de 2025

Carrereando la Chuleta / Una autopista construida con la voz del pueblo

Síguenos en:whatsappgoogle

En tiempos donde muchas de las decisiones se imponen desde un escritorio, Chiapas decidió caminar distinto. Este domingo, los municipios de Palenque, Ocosingo, Chilón, Salto de Agua y Tumbalá vivieron una jornada histórica: no sólo se habló de obras, sino de derechos, de participación, de futuro compartido.

“La autopista es nuestra, la ruta de las Culturas Mayas” no es solo un proyecto carretero; es la expresión viva de una ciudadanía que fue consultada, escuchada y tomada en cuenta. En la nueva ERA de Chiapas, como ha expresado el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, las decisiones de gran calado se construyen con la gente, no a espaldas de ella.

Así fue como sucedió. Con una participación ejemplar, miles de chiapanecos y chiapanecas acudieron a las urnas a expresar su voluntad. Lo hicieron en un ambiente de paz, con boletas en español, tseltal y chol, en una muestra de respeto a nuestra diversidad lingüística y cultural. La democracia habló en varias lenguas pero con un mismo mensaje: sí al desarrollo, sí a la conectividad, pero desde el consenso.

La autopista Palenque-Ocosingo será del pueblo, no de concesionarios ni de intereses ajenos. Será respetuosa del medio ambiente, pensada con sostenibilidad y enfocada en detonar el potencial de una región históricamente olvidada. Pero lo más importante: será una obra legítima, nacida del ejercicio pleno del derecho a decidir.

Este proyecto responde a una vieja demanda de las comunidades, pero también inaugura una nueva manera de construir: desde el diálogo, la inclusión y el respeto a los pueblos originarios. Porque cuando se coloca al ser humano al centro, cuando se reconoce su voz y se honra su derecho a participar, entonces no solo se construyen caminos… se construyen esperanzas.

¡Así sí! Obras con consulta, caminos con voz, decisiones con pueblo. Que la nueva ERA se escriba con la tinta de la participación.

 Comentarios a ronay.mx@gmail.com

ÚLTIMAS COLUMNAS

Más Noticias