diariodelsur
Tapachula, Chiapas3 de abril de 2025
Análisismartes, 18 de marzo de 2025

Carrereando la Chuleta / Vivir los resultados

Síguenos en:whatsappgoogle

Cien días bastaron para que el gobierno del doctor Eduardo Ramírez marcara una diferencia no sólo en la percepción ciudadana sino en los resultados palpables; desde su toma de protesta dejó en claro que su administración actuaría desde el primer minuto, y así lo ha hecho.

La seguridad, uno de los temas más sensibles en Chiapas, ha sido atendida con una estrategia firme y una inversión considerable. El combate a la delincuencia no tardó en reflejarse en las calles y en las cifras: los índices de violencia han comenzado a descender. La exigencia era que el gobierno hiciera algo, que no permitiera que la inseguridad nos rebasara. Y por supuesto no faltan los inconformes que siempre salen para cuestionar cualquier estrategia, eso es normal, pero no pueden negar que los recorridos policiacos y operativos de seguridad ya no son sólo un escenario para la foto, sino parte de una política que ha devuelto a los ciudadanos la posibilidad de transitar con mayor tranquilidad. Por primera vez, en mucho tiempo, el miedo ha cambiado de bando.

Aunque el impacto de estos primeros cien días no se limita a la seguridad. También se ha puesto en marcha uno de los programas de alfabetización más ambiciosos en décadas. Enfrentar el rezago educativo en Chiapas no es una tarea sencilla. No basta con reconocerlo: hay que entender su complejidad y, sobre todo, actuar. Esta administración ha dado un primer paso crucial para garantizar que miles de chiapanecos tengan acceso a un derecho fundamental: leer y escribir.

Pero, además, es un gobernador apoyado, respaldado desde la federación. La reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que Chiapas está en la ruta del desarrollo, con inversiones millonarias en infraestructura que mejorarán la conectividad terrestre y fortalecerán la movilidad de productos y servicios.

Si en cien días los resultados son palpables y de profundo impacto social, el panorama para los próximos seis años promete ser histórico. El tiempo lo dirá, pero lo cierto es que la ruta ya está trazada y el camino cada día está más despejado. Caminemos por él todos juntos, de la mano, para que sean seis años de grandes logros, por Chiapas y por cada una de nuestras familias que merecen una mejor vida.

Comentarios a: ronay.mx@gmail.com

ÚLTIMAS COLUMNAS

Más Noticias