diariodelsur
Tapachula, Chiapas30 de marzo de 2025
Localdomingo, 7 de enero de 2024

Aeropuerto Internacional de Tapachula bate récords de pasajeros en 2023

Un incremento histórico en la conectividad aérea impulsa el turismo y los negocios en la región del Soconusco

Avión
El AIT rompió récord en su conectividad aérea a través de la nueva terminal ASUR / Foto: Alejandro Gómez | Diario del Sur
Síguenos en:whatsappgoogle

Alejandro Gómez / Diario del Sur

Con un total de 554,000 pasajeros, el Aeropuerto Internacional de Tapachula (AIT) cerró el año 2023 con un histórico incremento en su conectividad a través de la nueva terminal ASUR. Esta cifra representa un éxito significativo para la región del Soconusco, según Jorge Alfredo Gálvez Sánchez, director de la agencia de viajes Vuela.

Detalló que, del total, 300,000 fueron pasajeros de salida y 254,000 de llegada en los vuelos de las tres aerolíneas: Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus. Ofrecen vuelos directos a Ciudad de México, Tijuana, Guadalajara y Monterrey, así como conexiones a todo el país.

"El mes de diciembre se comportó de manera atípica. Durante la temporada alta, del 15 de diciembre al 4 de enero, todos los vuelos mantuvieron un factor de ocupación del 90%, en comparación con el 100% de años anteriores", expresó. Añadió que esto podría relacionarse con la oferta de asientos en Tapachula, siendo la primera vez que se ofrece tanta capacidad.

Para el 2024, se producirá un cambio importante, ya que VivaAerobus modificará sus días de vuelo a Monterrey para alinearse con Volaris, operando los lunes, miércoles y viernes.

A pesar de la eliminación de vuelos hacia Monterrey por parte de Volaris, se destaca que VivaAerobus permitirá conexiones a Ciudad Juárez, Tijuana, Hermosillo y Cancún, evitando así las complicaciones del aeropuerto saturado de Ciudad de México.

Te puede interesar: Reembolso y seguro de viajero en autobús ¿Los conoces?

El crecimiento en la conectividad aérea ha impulsado el turismo y los negocios en la región, brindando más opciones a los habitantes para viajar cómoda y eficientemente a diversos destinos. Este récord de crecimiento ha tenido un impacto positivo en la economía local y fortalecido la infraestructura turística, contribuyendo al desarrollo socioeconómico de Tapachula y sus alrededores.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias