diariodelsur
Tapachula, Chiapas17 de febrero de 2025
Localjueves, 9 de junio de 2022

Cauce del río Suchiate a un 70%, autoridades mantienen monitoreo constante

El cauce del río Suchiate está a un 70 por ciento de su capacidad, este se mantiene monitoreado todo el día para prevenir percances en la actual temporada de lluvias

suchiate5
/
Síguenos en:whatsappgoogle

Alejandro Gómez / Diario del Sur

El cauce del río Suchiate está a un 70 por ciento de su capacidad, afortunadamente aún no representa un riesgo para las personas que circulan a diario entre México y Guatemala, indicó Roberto de León López, subdirector de Protección Civil municipal de Suchiate.

Explicó que el afluente, que es la frontera natural que divide a México con Guatemala se monitorea tres veces al día; mañana, tarde y noche, esto, para prevenir algún percance por la actual temporada de lluvia, ciclones y huracanes.

Te puede interesar: Río de la muerte, Suchiate riesgo latente para mexicanos y migrantes

Aseguró que por las fuertes lluvias que se están presentando en la región, la corriente está bajando bastante fuerte, sin embargo, aún no se ha presentado ningún tipo de incidente por los trabajos de prevención que se realizan.

“Durante los recorridos de vigilancia recomendamos a la población, comerciantes y balseros no cargar mucho las cámaras, ya que eso puede provocar que se den vuelta y una persona pueda ahogarse”, expresó.

suchiate4
/

Detalló que el río Suchiate tiene alrededor de 100 metros de ancho y alcanza una profundidad de cinco a seis metros, lo cual, puede provocar fácilmente que una persona se ahogue sino sabe nadar.

Precisó que a las personas que más les recomiendan no cruzar el afluente son a los migrantes, ya que desconocen del peligro que corren si logran caer, porque no conocen la fuerza con la que corre el agua en esta temporada de lluvias.

Destacó que en cabecera municipal ya tienen listos y preparados seis refugios temporales para ser utilizado en caso de una emergencia, para salvaguardar la integridad de los ciudadanos, principalmente de quienes viven en la zona baja del municipio.

suchiate2
/

“Los pobladores de la zona baja son los que corren más riesgo de inundarse, por ello, la importancia de monitorear y caminar por la orilla del río checando la tabla que nos indica que acción tomar de forma inmediata”, abundó.

Recalcó el llamado a la población, comerciantes, balseros y migrantes que tomen en cuenta las recomendaciones que las autoridades brindan para evitar una desgracia que le cueste la vida a una persona.

suchiate
/

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias