Llama diputada a acabar con reventa de oxígeno
“Al prever seguimos siendo omisos y prestándonos a temas corruptos, no se vale lucrar con el dolor ajeno y lo peor que les sea permitido”, apuntó
Eduardo Torres / Diario del Sur
Olvita Palomeque Pineda, diputada por el Distrito XVI con sede en Huixtla, de la LXVI Legislatura del Congreso de Chiapas, exhortó a la Secretaría de Salud Estatal evitar que la población sea víctima de abusos en la adquisición de tanques de oxígeno, a causa de la pandemia del Covid-19 que ha afectado a la industria farmacéutica con el desabasto de medicamentos y demás insumos.
La también integrante de la comisión de salud del congreso estatal, refirió que el artículo 4o Constitucional estipula que la salud es un derecho universal y por consiguiente gratuita, ante lo que el oxígeno medicinal debe ser gratuito y lo debe cubrir el sector salud.
Con esta medida justa para los enfermos y sus familiares, señaló que se evitaría que los revendedores no hagan uso de viejas prácticas que laceran la economía de las familias chiapanecas.
“Al prever seguimos siendo omisos y prestándonos a temas corruptos, no se vale lucrar con el dolor ajeno y lo peor que les sea permitido”, apuntó en una carta dirigida al secretario de salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos; y al gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
La legisladora huixtleca también lamentó que hoy Chiapas esté de luto y aún con la desgracia, según refirió en su escrito, el pueblo sigue aguantando los estragos, por lo que pidió poner un algo a estos atropellos.
Lee también: Profeco verifica la venta de oxígeno durante la pandemia del Covid-19
La demanda de tanques de oxígeno se ha elevado en la región Soconusco, debido a que familias tienen que lidiar con sus pacientes enfermos en casa, ya que los hospitales que atienden Covid reportan saturación en el servicio.
Ante esta situación, el metro cúbico de oxígeno medicinal se ha duplicado en algunos establecimientos.
El precio estándar que se ha manejado desde antes que tuviera enorme demanda, oscilaba entre los 87 y 92 pesos, según los indicadores que estableciera el mercado donde se mueven este tipo de insumos.
/BJ