¿Viajas sola por primera vez? Lo que debes saber antes de emprender tu aventura
Con estos consejos puedes disfrutar de tu independencia y de tu viaje de manera segura y responsable
Connie Ramírez / Diario del Sur
Viajar sola puede ser una experiencia increíblemente liberadora. La sensación de independencia y la capacidad de hacer un viaje adaptado a tus propios intereses son solo algunas de las razones por las que muchas mujeres eligen explorar el mundo en solitario. Sin embargo, como con cualquier tipo de viaje, la seguridad siempre debe ser una prioridad. Aunque las posibilidades de enfrentar situaciones peligrosas son bajas, es importante estar preparada y seguir ciertos consejos para garantizar una experiencia segura.
El viajar sola puede hacernos más vulnerables en ciertas situaciones, por lo que es fundamental mantener la alerta en todo momento. Patricia González, experta en seguridad para viajeros y directora de la agencia Mujeres Viajeras Seguras, comparte algunos consejos prácticos para todas aquellas que se animan a descubrir nuevos destinos sin compañía:
Aromas y belleza, plantas utilizadas en la perfumería y la cosmética
Las plantas no solo aportan aromas y beneficios a la perfumería y la cosmética, sino que también reflejan la conexión entre la naturaleza y el bienestar1. Usa mapas sin necesidad de WiFi
Aplicaciones como Google Maps permiten descargar mapas para usarlos sin conexión. Esto te ayudará a saber siempre dónde estás y a evitar que te desvíen de tu destino, especialmente al tomar un taxi o transporte local.
2. Contacta a locales que puedan aconsejarte
Hablar con personas locales o con otras viajeras puede ofrecerte consejos útiles y, en caso de emergencia, será un respaldo importante. “Es clave tener personas de confianza a las que puedas recurrir si algo inesperado ocurre”, afirma Patricia González.
3. Compra una tarjeta de datos móviles
Mantenerte conectada es crucial. Una tarjeta de datos te permitirá acceder a mapas, aplicaciones y realizar llamadas en caso de necesitar ayuda. Esto es especialmente útil cuando no hablas el idioma local o te encuentras en un lugar donde la comunicación podría ser un desafío.
4. Adapta tu forma de vestir
Investiga sobre la vestimenta y normas culturales del destino que visitas. Vestirte de manera respetuosa no solo ayuda a evitar situaciones incómodas, sino que también te permite integrarte mejor al entorno y reducir la visibilidad como turista.
Cómo preparar la tierra ideal para tu huerto en casa
Mantener la tierra en buen estado es importante para obtener cosechas abundantes y saludables5. Evita el alcohol o los alucinógenos
Patricia González enfatiza la importancia de mantener los sentidos alerta durante todo el viaje. “El alcohol o las drogas pueden disminuir tu capacidad de reacción y aumentar el riesgo de situaciones peligrosas”, señala. Mantener la mente clara es esencial para tomar decisiones rápidas y correctas.
Viajar sola es una de las experiencias más enriquecedoras, pero como siempre, la precaución nunca está de más. Con estos consejos, puedes disfrutar de tu independencia y de tu viaje de manera segura y responsable.