diariodequeretaro
Querétaro25 de abril de 2025
Análisismartes, 31 de diciembre de 2024

Neurona Ciudadana / Un modelo para crecer

Síguenos en:whatsappgoogle

En tiempos de polarización y desafíos económicos globales, el liderazgo de José Medina Mora al frente de Coparmex Nacional demostró que es posible conjugar los valores democráticos, la competitividad económica y la sostenibilidad para crear un modelo inclusivo de desarrollo. Durante sus años al mando, Coparmex se reposicionó como una voz clave para promover un México más justo, próspero y resiliente.

Ahora suena sencillo, pero no lo fue. Medina se dio a la tarea de crear un modelo de desarrollo que involucrara e integrara a grandes y pequeños empresarios de diferentes industrias y geografías en un marco que fomentara el crecimiento económico y social del país bajo principios de equidad, sostenibilidad y colaboración entre los diversos sectores de la sociedad. 

La visión fue crear un entorno de confianza y certidumbre nacional que atrajera inversiones y fomentara el empleo, al tiempo que garantizaba un acceso más equitativo a las oportunidades económicas y fortalecía las capacidades del país para enfrentar retos globales, como el cambio climático y las transformaciones tecnológicas.

En el centro del modelo estaba la persona humana, los mexicanos de a pie y la importancia de garantizar – desde la empresa- que los beneficios del desarrollo llegaran a esa  población a fin de contribuir de forma clara a la construcción de un México competitivo, de futuro, integrado y justo.

Por ello, de entre los pilares de trabajo más destacados de la gestión de José Medina estuvo su constante compromiso y convicción con un México democrático y de derecho.  La defensa del estado democrático y de instituciones  fue una de las banderas que más agenda ocupó.

En un entorno donde las instituciones se vieron constantemente desafiadas, Medina Mora lideró esfuerzos significativos para salvaguardar la independencia de los poderes del Estado y fomentar la transparencia electoral. La participación activa de Coparmex en campañas de concientización ciudadana, especialmente durante momentos clave como las elecciones de 2023 y 2024, fue esencial para fortalecer la confianza en el proceso democrático, buscando sentar bases de un entorno estable y atractivo para inversionistas, emprendedores y empresarios.

En el ámbito económico, su enfoque en políticas de mercado solidarias marcó un hito. El presidente de Coparmex impulsó un modelo que combinó la competitividad empresarial con la responsabilidad social, promoviendo el crecimiento económico sin descuidar a los sectores más vulnerables. La defensa de un salario mínimo justo y las iniciativas para reducir la desigualdad reflejaron su compromiso con un desarrollo que beneficia a todos los mexicanos y no solo a unos pocos.

Además, Medina Mora priorizó el desarrollo inclusivo y sostenible, entendiendo que el crecimiento económico no puede estar divorciado de la sostenibilidad ambiental y la diversidad. Su impulso a la inclusión laboral de mujeres y jóvenes, junto con la promoción de prácticas empresariales responsables, marcó un camino hacia un México más preparado para enfrentar los desafíos del futuro.

Sin embargo, los retos permanecen. Coparmex debe consolidar estas bases y adaptarse a un mundo en transformación, donde la automatización, el cambio climático y las tensiones geopolíticas redefinen a diario las reglas del juego. 

La transición verde, la capacitación de la fuerza laboral en nuevas habilidades ajustadas al mundo digital y la influencia de la IA, y el diálogo constante con el gobierno serán fundamentales para mantener la relevancia de este modelo en los años por venir.

El legado de Medina Mora es un recordatorio de que, con liderazgo visionario y colaboración activa, es posible construir un México más justo, competitivo y sostenible. Ahora, el reto para Coparmex será mantener vivo ese espíritu y convertir las ideas en acciones que trasciendan administraciones e impacten positivamente en el bienestar y la felicidad ciudadanas.

ÚLTIMAS COLUMNAS

Más Noticias