diariodequeretaro
Culturasábado, 28 de enero de 2017

La Constitución de 1917

Tomado del libro “El Centenario de la Constitución 1917-2017”

Síguenos en:whatsappgoogle

Bibliografía

Carbonel, Miguel (revisor y análisis) (2007), Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Editorial Porrúa, México.

Cosío Villegas, Daniel (1998), La Constitución de 1857 y sus críticos, Fondo de Cultura Económica, México.

Córdova, Arnaldo (2007), La ideología de la revolución mexicana, Ediciones Era, México.

Cumberland, Charles C. (2006), Madero y la revolución mexicana, Siglo XXI, México.

Guerra, François-Xavier (2000), México: Del Antiguo Régimen a la Revolución, Tomo I, Fondo de Cultura Económica, México.

Hale, Charles A. (2002), La transformación del liberalismo en México a finales del siglo XIX, Fondo de Cultura Económica, México.

Hart, John Mason (1998), El México Revolucionario, Alianza Editorial, México.

Knight, Alan (2010), La revolución mexicana, Fondo de Cultura Económica, México.

Krauze, Enrique (1987), Venustiano Carranza, puente entre siglos, Biografía del poder 5, Fondo de Cultura Económica, México.

Madero, Francisco I. (2006), La sucesión presidencial en 1910, (edición facsimilar) Colofón S.A., México.

Matute, Álvaro (2002), La revolución mexicana: actores, escenarios y acciones. Vida cultural y política (1901-1929), INEHRM-Oceano, México.

Rabasa, Emilio (2002), La Constitución y la dictadura, CONACULTA, Cien de México, México.

Silva Herzog, Jesús (1960), Breve historia de la revolución mexicana, Fondo de Cultura Económica, México.

Tobler, Hans Werner (1994), La Revolución Mexicana. Transformación social y cambio político, (1876-1940), Alianza Editorial, México.

También puedes leer:

Más Noticias