Modelo para ensamblar; Tres Historias, un Centenario
Para la reconstrucción de la memoria.
[1] Juan de Dios Bojórquez, no
cumplía con el requisito de la edad, pues apenas tenía 21 años.
Bojórquez, diputado por Sonora, “recordaba con candor los días
de su campaña. Un automóvil lo llevaba por todas partes,
contrataba la mejor música o charanga para reunir a la gente y
desde el estribo del coche les dirigía la palabra para informarles
que en Querétaro se realizaría una obra de gran trascendencia
para poner al día la Constitución y “convertir en leyes las
grandes aspiraciones populares”. (Rojano, 2010: 2. / Romero,
2004:162-163).
[2] El 28 de
diciembre de 1916, a iniciativa de Froylán C. Manjarrez se integra
“el núcleo fundador” para elaborar el proyecto del Artículo
123. Comisión integrada por: Pastor Rouaix, José N. Macías,
Rafael R. de los Ríos y José I. Lugo. (Villegas, 1985:
150).
[3] “Fui un
soldado rojo carrancista” Texto mecano escrito de Alfonso Llaca
García. 1992. Inédito.
[4] Diario de
Debates, 1960:28-29 y Moreno, 1995:237.
[5] Ídem.
[6] Se ubica en la
Delegación Cayetano Rubio. Municipio de Querétaro.
[7] Testimonio de Don
“Chon Pérez”. Sr. José Encarnación Pérez Sánchez.
Entrevistado por el Sr. Alfonso García Llaca, en 1994. Cuando Don
Chon tenía más de noventa años.
[8] El Correitero es
el Oficial Mecánico de Mantenimiento cuyas funciones consisten, en
ajustar los telares de lanzadera o de agujas para que funcionen
adecuadamente. […] Fuente. Contrato Ley de la Industria
Textil…
[9] Testimonio de Don
"Chon Pérez. Ídem
[10] Ídem