Benavente, Fr. Toribio de. (Motolinía), Relación de los Ritos Antiguos, idolatrías y sacrificios de los indios de la Nueva España. (De la maravillosa conversión que dios en ellos ha obrado) UNAM-IIH. México. 1983.
Durán Fr. Diego de. Historia de las Indias de la Nueva España. Porrúa. México. 1967.
Moreno Pérez, Edgardo. “Teopiltzintli –El Venerado niño-Dios-. En revista Querétaro Tiempo Nuevo. Diciembre de 1994. Querétaro. México.
Sahagún fray Bernardino de: Historia General de las Cosas de la Nueva España. Porrúa (quinta edición) Colección Sepan Cuantos. México. 1982.
Serna, Fray Jacinto de la. Manual de ministro de indios. Tratados de Idolatrías. Anales del Museo de Antropología e Historia / IIH-UNAM. México 1961.
Como parte del Hay Festival, el músico británico regresó a Querétaro para presentar Gótico: Una historia, un recorrido por la música y cultura góticas, con figuras como Siouxsie and the Banshees, Bauhaus y Joy Division
Este año realizaron un homenaje póstumo a cuatro de sus fundadores: Hugo Gutiérrez Vega, Francisco Rabell, Juan Servín y Roberto Servín, quien falleció en julio de este año a los 84 años de edad
Para el autor de La era de la revancha, la expansión de la democracia y los derechos humanos se ve amenazada por la búsqueda de protagonismo global de potencias emergentes
Para el escritor y periodista mexicano, es fundamental que las personas generen sus propios mecanismos para garantizar no ser prescindibles ante los avances tecnológicos
A través de un convenio de colaboración realizado con la Universidad Autónoma de Querétaro, la productora de la Ciudad de México abre sus puertas al talento de nuestra entidad
Cristina Fuentes La Roche, directora internacional del evento, destacó que esta década más de mil 200 invitados, nacionales e internacionales, han visitado la capital queretana