diariodequeretaro
Querétaro22 de abril de 2025
Localjueves, 13 de marzo de 2025

Accidente en la UNAQ deja a estudiante con fracturas

La falta de medidas de seguridad resultó en lesiones en la columna vertebral.

UNAQ
Sufrió fracturas vertebrales, lo que la dejó con secuelas permanentes.  / Foto: Cortesía / Centro Informativo
Síguenos en:whatsappgoogle

Lorena Sandoval

El 8 de septiembre de 2023, Xóchitl Zenteno Licona, estudiante del Colegio de Tráfico Aduanal Sobrecargo y Especialidades, sufrió un accidente durante una práctica especial en un Boeing 737 dentro de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ). La joven, originaria del estado de Hidalgo, había iniciado su formación el 27 de febrero de ese mismo año con el objetivo de convertirse en sobrecargo de aviación.

El incidente ocurrió cuando Zenteno Licona realizaba una práctica que implicaba el uso de un tobogán-balsa de evacuación.

Sin embargo, se dieron a conocer diversas irregularidades en la seguridad de la actividad que propiciaron el accidente. Entre ellas, la falta de revisión del manómetro del tobogán, la ausencia de instrucciones claras para deslizarse, la omisión en la delimitación del área de despliegue y la inexistencia de personal preventivo en la zona de aterrizaje.

Además, no se retiraron objetos peligrosos como calzado y accesorios, ni se instalaron redes o amortiguadores para evitar lesiones.

Al momento del impacto, la estudiante presentó dolor agudo en la espalda baja y fue inmovilizada en el lugar. Paramédicos de Protección Civil del municipio de El Marqués la atendieron y la trasladaron al Hospital H+ Querétaro, donde se confirmó que había sufrido fracturas vertebrales por aplastamiento en las vértebras L1 y L2. Posteriormente, fue trasladada a Star Médica Querétaro, donde se le practicó una cirugía para colocarle ocho tornillos de titanio en la columna.

Las secuelas físicas del accidente han afectado significativamente su calidad de vida. La joven enfrenta dolores frecuentes en la espalda baja, limitaciones para cargar objetos pesados, dificultad para mantenerse en una misma posición por tiempo prolongado y reducción de su flexibilidad. Además, presenta trastornos del sueño y cicatrices significativas en la zona afectada.

En el ámbito académico, la gravedad de sus lesiones le impide continuar su formación como sobrecargo de aviación, ya que la carrera exige condiciones físicas óptimas. Esto también ha reducido sus oportunidades laborales, pues muchas vacantes en el sector requieren movilidad y resistencia física.

A nivel médico, Xóchitl Zenteno requiere atención traumatológica y sesiones constantes de fisioterapia para evitar complicaciones en su recuperación. Además, enfrenta riesgos adicionales en su vida personal, como un alto peligro en caso de embarazo, afectaciones psicológicas y daño moral derivado del accidente.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Hasta el momento, no se ha informado sobre acciones correctivas por parte de la UNAQ o de las autoridades educativas responsables de la supervisión de este tipo de actividades.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias